Sala de Audiencias de Juicio Alfia, en la Ciudad de la Cultura de Santiago sandra alonso
Médicos forenses y el juez afrontan el impacto de las secuelas estéticas en los heridos del accidente de tren
01 de marzo de 2023 . Actualizado a las 7:14 p. m.
La segunda sesión estuvo dedicada a la comparecencia de los médicos forenses en la parte civil del juicio del Dr. Alfea en Santiago Pasó el miércoles con agilidad, pero también con indecisión en cuanto a valorar la gravedad de las consecuencias sufridas por las víctimas, 140, independientemente de 80 fallecieron en el accidente del 24 de julio de 2013.
Muchas veces es imposible probar las consecuencias, ha dicho esta mañana uno de los forenses durante su comparecencia tras ser preguntado por los criterios elegidos para determinar el alcance de una de las lesiones recogidas en su informe. En cuanto a la parte física de las secuelas, apuntó que en el ámbito en que se evalúan, también juega un papel la prescripción de tratamientos como la fisioterapia como mecanismo paliativo y no curativo durante mucho tiempo.
Además de la dificultad para determinar la gravedad de las enfermedades a reportar, está el daño estético causado por las lesiones, que muchas personas hoy en día conservan en forma de cicatrices.
Uno de los médicos forenses agregó en respuesta al fiscal, nunca aprecio el daño estético porque no es parte de las disciplinas que se enseñan en la profesión. informe, pero ella tampoco tenía razón para evaluarlo. Esto despertó la vergüenza del juez, María Elena Fernández Corres, por advertir a este médico que tal actitud le parece arrogante.
Elena Fernández Corse, jueza de Alfea: mujer accesible, seria y segura de sí misma ante el mayor juicio de la historia de Galicia
xurxo melkhor
Lo que a simple vista parece una mera querella judicial podría desbordarse, dado que estos estándares, como insinuó el juez, son una condición condición indispensablepara el caso. Agregó que si no se brinda ahora, lo solicitará en la ejecución de la sentencia, que consideró una total demora.
En cuanto a las consecuencias psicológicas, los abogados han intentado una vez más estrechar los límites entre el trastorno depresivo reactivo y el trastorno de estrés postraumático que sufrían la mayoría de las víctimas de las que hemos hablado hoy.Sin embargo, las conclusiones tampoco son del todo claras. Según Efe.Y aunque se destacaron gracias a las explicaciones dadas por los médicos que el primero de estos trastornos, que es el trastorno depresivo, se caracteriza por síntomas negativos caracterizados por fatiga y tristeza constante. El segundo, el estrés postraumático, se caracteriza por la experiencia repetitiva del accidente.
Este último, según los estándares de los profesionales de la salud, es más peligroso y aparece meses después. También suele ser un diagnóstico habitual que se contagia tras desactivar ese mecanismo de defensa inicial de sentirse bien y hacer como si nada ante hechos estresantes, como el de este accidente de tren.
Todos los anunciantes han validado sus propios informes, y las únicas correcciones que les han hecho han sido por errores en la transcripción de fechas o cálculos matemáticos relacionados con periodos de recuperación.