Atlas
La vista oral entra en su fase civil con los testimonios de los afectados. Pensamos que el tren era el medio ms rpido y seguro, coinciden. La jueza no puede evitar emocionarse con las primeras declaraciones. Uno de los afectados confirm que se reuni con el maquinista tras el accidente
14 feb 2023 . Actualizado a las 21:23 h.
Las fras reflexiones de los peritos durante las declaraciones de la vertiente penal dieron paso este martes a la emocin y el dolor, que siguen muy vivos nueve aos y medio despus del accidente de Angrois. La fase civil del juicio del Alvia comenz con la declaracin por videoconferencia de las dos primeras vctimas de las quince que estn fijadas para cada sesin, con un comprensible control del juzgado sobre la privacidad de los afectados -no se pueden publicar sus nombres ni imgenes a no ser que den su autorizacin-, en este caso una madre acompaada por su hija que iba a A Corua al entierro de un familiar. Las dos primeras vctimas de la asociacin Apafas respondieron a la pregunta de su abogado respecto a la razn por la que escogieron el tren para trasladarse a Galicia. Pensamos que el tren era el medio ms rpido y ms seguro. Todos evidenciaron que el accidente sigue siendo una herida abierta que probablemente no podrn curar nunca.
Me emociona mucho, me tienen que perdonar. Yo solo me preguntaba qu haba pasado, no me poda mover, oa voces, pas muchsimo tiempo con muchas cosas encima, para m fue algo horrible que no se lo deseo a nadie. Pens en mi marido, que era totalmente dependiente de m. As relataba los momentos justo despus del accidente, en el que murieron 80 personas y otras 145 resultaron heridas. Su hija record cmo llamaba a su madre por telfono durante horas sin xito, hasta que al final alguien supo de la noticia y surgieron los temores ms terribles: Poned la tele.Se han matado, se han matado!. Finalmente, consigui hablar con una de sus tas que viajaba tambin en el tren: Venid, venid estamos muy malitas, le respondi. Cuando sal de mi casa no saba cmo estaba mi madre.
Los cuatro meses del macrojuicio del Alvia, de la A a la Z
Pablo Gonzlez
Durante el viaje en coche con sus primos iban todos callados, sin querer escuchar las noticias. Solo msica. Su madre termin ingresada en el centro hospitalario de la Rosaleda, en Santiago, con graves lesiones. La prepararon para lo que se iba a encontrar dicindole que no haba sido una cada de la bici. Despus le comunicaron que probablemente no volvera a hablar. Pudo hablar, pero termin siendo una persona dependiente.Me dijeron que tendra diez aos ms de los que tena. Su hija asegur que nadie de las aseguradoras (Allianz, del ADIF y QBE, de Renfe) se interes por su madre. Record incluso que alguien le pidi el billete de tren, pero su madre haba perdido casi todos sus efectos personales. Los recuperamos del bolso y estaban llenos de agua y de sangre. Los pusimos en una toalla para que se secaran. No entenda por qu nos pedan eso. No entenda por qu el billete era tan importante cuando mi madre estaba como estaba.
En las oficinas del ADIF las trataron con mucho tacto, pero se quejaron del papeleo. Siempre nos pedan algo ms. Sobre las indemnizaciones, fueron claras: No hay dinero que pague el cambio de vida, la impotencia cuando dejas a una persona sentada en la que crees que es la mejor opcin para que viajen. Cuando ves que tu padre te dice que soy sus pies y sus manos… se qued muy afectado. Luego te sientes muy culpable. La jueza no pudo contener la emocin. La primera declaracin ya me hace llorar, confes. El fiscal se interes por los momentos previos al descarrilamiento. Notaron algo extrao unos instantes antes. Uy! qu velocidad coge esto, ests viendo?, le dijo a su hermana. Fueron las ltimas palabras antes del accidente.
La tercera vctima en declarar fue la hija de otra mujer que muri cinco meses y medio despus del accidente. Tambin iba a un entierro de un familiar. Y coincidi en que eligieron el tren porque pensaban que era el medio ms seguro. Me llam mi hermano con la noticia del accidente, dijo, mientras narraba el desconcierto e incertidumbre de los primeros momentos. Afortunadamente supimos que no haba fallecido, como muchos otros, afirm. A su madre la pudieron sacar por una ventanilla del Alvia. Nunca volvi a estar como era antes, pensaba que le caan las cosas encima. Se le qued esa obsesin.
Una experta declara que el ADIF oblig al maquinista a actuar en Angrois igual que hace ms de dos dcadas, pero a 200 por hora
Pablo Gonzlez
Cristbal Gonzlez Rabadn, un exmilitar del Ejrcito del Aire que viajaba en el tren y que fue uno de los primeros portavoces de los afectados, cogi el Alvia en Puebla de Sanabria para asistir a las fiestas del Apstol. Vena haciendo el Camino de Santiago. Su nico equipaje era su bicicleta.An la tengo en casa con el embalaje lleno de sangre, dijo. Recuerdo todo perfectamente, pues en ningn momento estuve inconsciente. Cuando el tren sale del tnel se percibi totalmente la velocidad. Le dije a un compaero que el tren iba a descarrilar. Me contest que era imposible, que era Renfe, asegur.
Recibes golpes como verdaderos proyectiles, del equipaje, de las personas… Cuando entras en el tren ests lleno de confianza y despus todo se convierte en un verdadero infierno. Iba en el ltimo coche del Alvia. Llantos, gritos de dolor y peticiones de ayuda, ese era el sonido de la tragedia que recuerda Cristbal. Pedira que no se demore ms, que se cierre pronto esto, porque se sufre mucho, da a da. No hay un da en que no te acuerdes del accidente. El mismo terremoto de Turqua te hace volver a recordarlo. Como militar, estuvo en misiones en Somalia o en Afganistn, pero este accidente fue lo peor que vivi pese a su experiencia en conflictos internacionales. Desde el accidente padece migraas y otros problemas neurolgicos. Allianz le entreg la primera compensacin por el seguro obligatorio casi cinco aos despus del accidente. Uno de los abogados le pregunt si el seguro le pidi firmar un compromiso de confidencialidad. Pero no lo recordaba. Cristbal Gonzlez, pese a las heridas que tena por todas las esquinas de su cuerpo, ayud a otros viajeros a salir del tren.
Un perito demuestra que la curva de Angrois estaba mejor sealizada en la va antigua, antes de las obras de la alta velocidad
Pablo Gonzlez
Tambin se reuni con el maquinista despus del accidente porque necesitaba hacerlo, dijo a preguntas del abogado del maquinista. Nos citamos aqu en Santiago por medio de nuestros abogados, declar. La jueza par este interrogatorio al no tener relacin con el objeto de la accin civil. Cristbal Gonzlez pidi que el proceso judicial no se alargue ms de lo debido, pues cree que se trata de la nica herida que queda abierta.
Otra afectada iba a A Corua, donde la esperaban tres amigas para pasar sus vacaciones. Pensaba que el viaje en autobs era ms largo y que el tren era ms seguro. Sus padres fueron a recoger su equipaje mientras ella permaneca ingresada. Momentos antes del accidente estaba a punto de ir al servicio. Pero ya no pude ir porque pas lo que pas, record. El tren comenz a temblar como un terremoto. Me agarr con todas mis fuerzas, pero mi cuerpo sali disparado como un proyectil, dijo entre sollozos. No paraba de recibir golpes. Y ella esperaba no recibir uno ms porque pensaba que poda ser el ltimo. Cuando termin la violencia del descarrilamiento, recuerda lo que sinti en aquel escenario del horror. En el vagn haba un silencio… yo lo llamo el silencio de la muerte, explic muy emocionada. Nunca he podido dormir bien desde entonces. Este accidente me rob aos de vida y soy una persona joven que no puedo hacer mi vida como antes. Solo cogi el tren una vez ms desde entonces. Nadie de las aseguradoras se puso en contacto con ella. No hay dinero que pague los aos que he perdido, dijo sin poder contener el dolor.
Cada vez que me subo a un medio de transporte pblico busco asiento al lado de la ventanilla de emergencia
Lidia Sanmartn iba en el Alvia a Ferrol, porque es de Fene, y autoriz a La Voz a publicar su nombre. Se agarr con todas sus fuerzas en el momento del impacto. Algunos recuerdan el silencio tras el descarrilamiento. Lidia recuerda las voces pidiendo ayuda. Tambin las gotas de una lluvia incipiente de verano cuando estaba tendida cerca de las vas. Lo primero que hizo fue pedir que avisaran a sus padres de que estaba viva. Despus, en la ambulancia, ped que no me dejaran morir. Escuch a alguien decir esta chica se nos va. Pero respir con fuerza para seguir viva. Estuvo un ao en rehabilitacin y diecisis meses de baja. Sigue necesitando tratamiento. Cada vez que me subo a un medio de transporte pblico busco asiento al lado de la ventanilla de emergencia. Cuando hay una curva, pienso que el autobs va a volcar. Ya s que no vuelca. Pero tampoco los trenes descarrilan. El accidente trunc su carrera profesional en un banco. Ninguna cantidad que me pueda corresponder podr suplir la salud que tena entonces, dijo con la emocin a flor de piel. Su madre declar despus, pero la jueza quiso evitarle el dolor de recordar aquellos momentos en los que pensaba que su hija no haba sobrevivido. A Lidia le gustaba el baile gallego y estaba en un grupo. Pero no pudo volver a bailar.
Otra mujer viajaba en el tren con su hijo. Su marido los esperaba en la estacin. El tren me daba la sensacin de que iba rpido, dijo. Vol hacia a un lado y mi hijo hacia otro. Yo solo buscaba al nio, declar con la voz temblorosa por los sollozos. Su hijo, cada vez que haba un golpe pequeito se asustaba, dijo. Apenas tena dos aos aquel 24 de julio del 2013.
El accidente en Angrois era previsible al 100 %. Solo haba que esperar cundo
Pablo Gonzlez
Otro hombre que viajaba en el Alvia volva a casa con su mujer despus de visitar a su nieto recin nacido en Madrid. Haba dos nios jugando delante de ellos en el pasillo poco antes del descarrilamiento. Lo cuento porque me impresion mucho. En un momento vi que una maleta se desplazaba e iba a caerle encima a los nios. Pero en ese momento, todo negro ya. Me qued inconsciente. An necesita tratamiento psiquitrico. Desde entonces he perdido memoria. Me da vergenza llorar. Estoy muy sensible, perdonen. Su mujer tambin compareci. Nos dijeron que era un tren de alta velocidad y que bamos a ir muy bien. Y confirm que su marido an no ha podido superar el accidente.
La responsabilidad civil del accidente est fijada en 57,6 millones de euros, que deber ser abonada por las aseguradoras de la empresa o empresas que sean declaradas responsables civiles subsidiarios una vez que la sentencia sea dictada por la jueza. Est previsto que entre vctimas y familiares declaren cerca de 450 personas.
Las vctimas del Alvia ven en el desarrollo del juicio mltiples evidencias de las carencias de seguridad en Angrois
p.g.
En vsperas de que este martes se inicie la fase civil del juicio del Alvia, con las comparecencias de afectados y forenses, la Plataforma de Vctimas del Alvia ha hecho balance de las declaraciones de la vertiente penal, que terminaron el mircoles pasado. En un comunicado, consideran que las comparecencias de testigos y peritos han dejado claro que, adems del maquinista, siempre tiene que haber una segunda barrera de proteccin. Precisaron adems que en lo que va de juicio se ha demostrado que no haba sealizacin lateral que indicara la limitacin de velocidad y que el ADIF no realiz el anlisis de riesgos preceptivo de la curva y por tanto no lo mitig, un riesgo del que ya alert por escrito un jefe de maquinistas en su primer viaje. Y destacan que en estas premisas han coincidido, adems de varios peritos de parte, el nico perito judicial que sali por sorteo, Csar Marias, y el exdirector de Seguridad de la Agencia Ferroviaria Europea, Christopher Carr.
Seguir leyendo