Punto de control de citas en el Complejo Administrativo San Cayetano en Santiago Paco Rodríguez

Exigen una administración menos hostil que le vea la cara al ciudadano

28 de marzo de 2023 . Actualizado a las 05:00 AM.

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabelondo, lleva más de dos años reclamando a la Administración que restablezca el interés directo en los ciudadanos y cancele la obligación de preprogramar la realización de todo tipo de trámites burocráticos. Los nueve Defensores Independientes reaccionan de la misma manera para intentar evitar que se imponga el orden Se consolida como un muro entre las instituciones y la gestión.

La defensora de Bobo, María Dolores Fernández Gallio, fue una de las primeras en incidir en esta necesidad, habiendo abierto el año pasado doce expedientes de oficio por vulneración de derechos ciudadanos por parte de las distintas administraciones en Galicia. Y el resto de los defensores regionales muestran la misma determinación al interpretar sus memorias de 2022. Así, el sdic de greuges Ángel Luna, valenciano, acaba de indicar que la cita previa ha contribuido a que los trámites con la administración se hayan convertido en un calvario burocrático, un territorio hostil que carece de empatía y no tiene complicidad con los ciudadanos y sus dificultades para entender los trámites que tener que lidiar con. No hay ley que proteja la conservación de la fecha anterior, Comodidad que buscaban algunos departamentosLo dijo ante los tribunales valencianos.




Diego Gómez es el flagelo de la precita: está muy bien que un ciudadano no conozca sus derechos

Carlos Bonzén



Este mes, dijo el juez de Aragón, Javier Hernández, quien advirtió que la administración se está olvidando de que una de sus principales razones de ser es la preocupación por el ciudadano. El llamado teniente del cuerpo aragonés dijo que se deben abrir de nuevo las puertas de la administración.


Su vicepresidente conjunto, Rafael Llanes, lee una similar en Canarias: Es una vulneración inaceptable de la gestión pública, que debe humanizar la atención ciudadanaTambién fue mencionado en el Parlamento Provincial al presentar su informe de actividades, afirmando que el requisito de cita previa limitaba los derechos de las personas.

La Fiscalía General de Castilla y León pide a los organismos públicos que se doten de más personal si es necesario para garantizar un formulario sencillo y accesible para el ciudadano, al tiempo que exige que se suprima la cita previa obligatoria, ya que a los ciudadanos se les reconoce legalmente el derecho a elegir el medio o canal de acceso a los servicios de administración. De lo contrario, apunta Tomás Quintana, habrá casos de descuido.


El ciudadano necesita una persona normal con rostro capaz de al menos escucharle, y sobre el mismo tema también aporta su memoria el Defensor del Pueblo andaluz, Jess Maezto, que confirma, con curiosidad, que la administración electrónica con cita previa abre un abismo entre un sector de la población y la administración. No es que la gestión electrónica permita la cita previa, No obstante, la cita previa requiere el uso de gestión electrónicareflexiona.

el arartekos Euskadi y Navarra también incorporan múltiples procedimientos de denuncia para quienes buscan atención presencial, así como sndic Catalán, quien destaca que las citas previas pueden ser una forma preferente de cuidar a las personas, pero no es un requisito absoluto.


Ángel Gabilondo vuelve a poner el punto de mira en el interés por la Seguridad Social

El Defensor del Pueblo del Estado, Ángel Gabilondo, ha destinado gran parte de sus iniciativas de Seguridad Social a evitar que las citas previas se conviertan en un lastre. Tras señalar que puede convertirse en una vía preferente de atención ciudadana, señala que no puede ser un requisito absoluto. En el informe anual que presentó este mes en el Congreso, Gabelondo destacó que la gran cantidad de denuncias presentadas por personas que intentan implementar medidas de seguridad social demuestra que aún existen grandes dificultades para obtener una cita en la mayoría de las provincias, porque no están disponibles o debido a los importantes retrasos en su concesión. Avisa de activación insuficiente del teléfono Para conseguir una cita para personas mayores de forma electrónica o creando un servicio de ayuda online, pero son necesarios los recursos para que no sea un proceso complicado.