Foto de archivo del helicóptero de salvamento marítimo Basilio Bello

En Galicia, 20 trabajadores de Avensis convocan la huelga mientras la Xunta fija los servicios mínimos

29 de marzo de 2023 . Actualizado a las 5:40 p. m.

Los trabajadores encargados del mantenimiento de los seis helicópteros que prestan servicios aéreos de emergencia en Galicia (dos de salvamento marítimo, dos de guardacostas y dos de incendios forestales) están en huelga para reivindicar a la empresa mejora salarialasí como avances en la negociación de un acuerdo que lleva años estancado.

La huelga ocurre en diferentes lotes en el transcurso de varios días y durante los próximos meses.En Galicia afecta a una veintena de tripulantes del Avincis. Sin embargo, en la práctica, esta medida de protesta no tendría efecto debido a los servicios mínimos del 100% que, según la denuncia realizada por el coordinador de la SLTA (Confederación Libre de Trabajadores de Líneas Aéreas), Enrique Durán, los limita significativamente.

Según ha explicado Dorn a Europa Press, los gobiernos central y autonómico deben tomar cartas en el asunto porque se trata de contratos con un alto valor social y económico, y en los que, dice, empresas como Avincis no tienen en cuenta las condiciones de los trabajadores.


La huelga nacional de Avincis, ahora llamada Babcock (antes Inaer), fue comprada después de que la comprara el fondo británico Ancala Partners, el mismo socio de Ence.

En Galicia también afecta El Departamento de Investigación de Drones del Aeropuerto de Rosas (Lugo), donde la Xunta ha autorizado la firma de acuerdos con las empresas Babcock, Airbus y Telespazio, los tres primeros socios estratégicos de lo que denomina el polo espacial de la sociedad.


La Xunta negoció con el grupo de trabajo unos servicios mínimos para los helicópteros de extinción de incendios, que fueron publicados este miércoles en el Boletín Oficial de Galicia(perro). Específicamente, incluye el comando por el cual Se crean servicios mínimos Destinado a garantizar los servicios esenciales durante la huelga convocada por el Comité de Empresa de Servicios de Misión Crítica para Gestión de Flotas, SAU de Babcock, que era el nombre anterior de la empresa.

Ahora, dice Enrique Dorn, son los empleados de Avincis Aviation Technics, el mayor operador de servicios de emergencia aérea de España.


servicios mínimos

Entre el 31 de marzo y el 21 de mayo de 2023 son imprescindibles los medios aéreos desplegados en la base asignada al helicóptero de coordinación. El personal designado será a su vez el necesario para que el mencionado helicóptero pueda desempeñar la función para la que se contrata como garantía.

Asimismo, formará parte de los servicios mínimos el personal mínimo necesario para asegurar la totalidad del suministro de asistencia a las aeronaves y su mantenimiento, para su ajuste y reparación, con el fin de poder atender, con las debidas garantías, las situaciones de emergencia que puedan surgir en las áreas señaladas en el alcance del contrato de prestación del servicio., y agrega.


En este sentido, indica que en los talleres centrales de la empresa se debe mantener el servicio habitual de mantenimiento, teniendo en cuenta que de ello depende el funcionamiento de las bases aéreas y de los recursos.