El nuevo comisario, José Antonio Sebastián, acompañado del ministro de Asuntos Exteriores, David Lucas, confirmó en Gijón la «compromiso prioritario» del Ejecutivo central con el proyecto

06 de marzo de 2023 . Actualizado a las 2:24 p. m.

“Hay la misma apuesta por el corredor Atlántico que por el Mediterráneo, y ambos se desarrollarán en paralelo”. El nuevo comisionado del Corredor Atlántico dijo el lunes, José Antonio SebastiánDurante la presentación de los planes de gobierno para esta infraestructura desarrollada en la Universidad del Trabajo de Gijón.

Presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón; Secretario de Estado en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, david lucas; otros funcionarios del gobierno central, y representantes de las once comunidades autónomas por donde pasa el corredor, incluido el Ministro de Infraestructura, Ethel Vásquezdirectivos de asociaciones empresariales y del mundo logístico de dichas regiones.

La principal novedad de la reunión, además de ser la inauguración oficial de Sebastián, fue el anuncio de que el gobierno esperaba que el plan maestro del corredor estuviera listo en octubre.


Así lo anunció David Lucas, quien, al igual que Sebastián, lo resaltó El corredor mediterráneo es tan importante como el océano Atlántico. Insistió en que se desarrollen en paralelo.

Los dos jefes del gobierno central tiraron de presupuestos para probar esta afirmación. El comisario ha explicado que en el presupuesto de este año hay más de 1.600 millones de euros para el corredor Atlántico, prof Carácter similar al del Mediterráneo. La cantidad de fondos europeos que se destinarán a cada una de las infraestructuras será similar y superará los 2400 millones de euros.


Sebastián también explicó que la inversión total prevista en el corredor desde 2003 es de 49.000 millones, de los cuales ya se han ejecutado 33.000.

David Lucas ha destacado que la decisión de celebrar la presentación del comisario en Asturias es una forma de mostrar el compromiso del Gobierno con las infraestructuras y comunidades autónomas del Noroeste: “Que no les quepa la menor duda de la apuesta prioritaria que supone para este Gobierno el corredor Atlántico”.Insistió, tras señalar que atraviesan comunidades en las que reside más del 60% de la población española y que generan el mismo porcentaje del PIB.


Por su parte, la ministra Ethel Vázquez calificó la alianza de las tres Comunidades del Noroeste -Galicia, Asturias, Castilla y León, plasmada en la reciente cumbre de Santiago- como clave para asegurar el desarrollo de las infraestructuras. El ministro instó al gobierno a Recuperación de cinco años de retrasos que aquejan al proyecto Se llevó a cabo una reunión individual con estas tres comunidades para garantizar el progreso del proyecto.

Delegado del Gobierno en Galicia, José Menonesha destacado la reunión de hoy como un «paso importante» para el futuro económico del Noroeste, y ha destacado que supondrá «el mismo progreso, la misma aportación económica y la misma inversión del Fondo de Recuperación que el Corredor Mediterráneo».