Sugama justifica la elevada tasa con decisiones tomadas por el gobierno central

04 julio 2024 . Actualizado a las 19:27

La Federación Gallega de Municipios y Comarcas (Fegamp) se ha reunido esta tarde con representantes de Sogama para revisar el incremento de las tasas que cobran a los ayuntamientos por el tratamiento de residuos. Presidente de la Asociación, Javier DomínguezDijo que las decisiones del gobierno central adoptadas durante el último año y medio, incluida la implementación de un nuevo impuesto estatal sobre los vertederos y la incineración, tuvieron un «impacto notable» en las cuentas de Sugama, que en 2023 se tradujo en Pérdidas económicas superiores a los 18 millones de euros, informó la Xunta en un comunicado. De ahí el aumento de las tarifas. «Solución y respuesta».

A este monto se sumó el hecho de que el gobierno central, en julio del año pasado, “borrar» La bonificación que recibió Sogama por la inversión en la central térmica, además de la rebaja salarial de la central de cogeneración de Cerceda. Según Domínguez. Todo ello se tradujo en un incremento de 39 euros por tonelada Explicó que los residuos que Sugama Company maneja con su propio dinero y únicamente por la empresa.

Presidente de la empresa VeJump Alberto VarelaAnunció que la organización está estudiando todos los documentos recibidos. Señala que el impuesto que justificaba el incremento de la tasa fue trasladado a Galicia, y por tanto los ingresos procedentes de este impuesto»Irá íntegramente a parar al accionista mayoritario de Sogama, la Xunta de Galicia».

La decisión sobre la actualización al alza de las tarifas aún no es definitiva. Fegamp tiene hasta el 11 de julio para presentar sus reclamaciones y la entidad ya está avanzando en eso”.voy a completar un trabajo«l «Evitar una nueva carga económica a los ayuntamientos gallegos en la defensa de sus intereses y de los ciudadanos». En la Reunión de Portavoces del día 9 se decidirá si se realizan o no estas potenciales aportaciones. Desde entonces, el consejo de Sogama se reunirá de nuevo el 17 de julio para presentar su propuesta al Departamento de Medio Ambiente y Cambio Climático que, previo informe de la dirección de Facenda, será quien apruebe las nuevas tarifas para este año. .




Sugama estima que las «medidas punitivas» del Estado obligarán a que la tasa aumente hasta los 105 euros.

manuel varela



«situación desesperada»

Por la mañana, el presidente Fegamp ha mantenido una reunión con el secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Bestero, para evaluar la situación de los ayuntamientos en cuanto a la definición de competencias y financiación entre la Xunta y los ayuntamientos. Varela expresó su pesar por esto.a la situación Comienza con desesperación Y cada día que pasa se pone peor». “Esperemos que la Xunta reaccione y sea sensible a las necesidades de los ayuntamientos gallegospreguntó el alcalde Villagarcía, quien insistió en la necesidad de acelerar los trabajos para…Determinar la demarcación de autoridad, con especial atención a las Fuerzas Armadas Sudanesas (Servicio de Asistencia No Contra Incendios)«, añadió.

Varela criticó que se esté penalizando a los ayuntamientos por no poder cubrir los costes de las horas de atención a las personas dependientes: “Llevamos tiempo diciendo que llevan años inundando los ayuntamientos con este servicio que debería ser financiado al 100% por el gobierno estatal.». Según el jefe Fegamp, la realidad es que los ayuntamientos son quienes “Más dinero puesto en la cabecera de la mesa» Financiar este servicio. “No podemos seguir asumiendo poderes de otros departamentos sin la financiación adecuada.«, enfatizó. Advirtió de la importancia de cumplir con la carta local firmada en 2006 entre Vigambi y Zonta, así como las obligaciones que aún están pendientes, como los gastos de los centros primarios, centros de salud y conservatorios, para avanzar hacia una nueva carta local en Galicia «.Casi no hubo avances», continuó Varela, quien también pidió un aumento del Fondo de Cooperación Local.

Por su parte, Bestero acusó al gobierno de Alfonso Rueda de hacer precisamente eso “Abandonado a los concejos«Residencia en»no entiendo» Nivel local, ¿qué es? «Colapso de municipios». Durante el encuentro, los dos dirigentes socialistas también analizaron el impacto del aumento de este año de los derechos Sugama, que pasarán a ser de 66 euros por tonelada para todos los ayuntamientos participantes. El secretario general del PSdeG consideró “La irresponsabilidad afectará a los ciudadanos o aumentará los costes por una mala gestión de los residuos» Mientras era jefe de la Xunta “Quita impuestos a las clases más favorecidas sin ningún tipo de escrúpulo”.