La cantidad alcanzará los 168 millones en los presupuestos de 2025, y los ayuntamientos insisten en que las transferencias finales deben perder peso y aumentar los recursos incondicionales, para que cada ayuntamiento pueda cubrir sus necesidades específicas.
14 de octubre de 2024 . Actualizado a las 13:11
vicenda consultora, miguel corgosEsta mañana presenté que Fondo de Cooperación Local (FCL)el mecanismo de financiación de las consejerías de la Xunta, aumentará un 6,3% en los próximos presupuestos autonómicos, por lo que estará en 168 millones de euros (de los 158 actuales). Así lo ha dejado claro tras su reunión esta mañana en Santiago con el presidente de la Federación Socialista Gallega de Municipios y Provincias (VIGAMP). Alberto VarelaAsesor Villagarcía.
Como explicó Korgos, también se reserva una cantidad adicional para mitigar las consecuencias financieras del aumento de la tasa Sogama (que se debe al impuesto gubernamental sobre residuos adoptado para adaptarse a la normativa europea), pero fuera del fondo local. “El aumento del 6,3% representa un aumento mucho mayor del gasto no financiero», seleccione el propietario de Facenda.
El asesor también explicó que parte de esos diez millones de euros (equivalente al 40%) se destinará a una mayor liquidación del fondo, y un 60% a mayores depósitos. En este sentido, y a partir de las exigencias de los concejos municipales, Corgos reveló que las dificultades financieras se dan en un contexto de aumento de costos.
Demandas locales
Por su parte, el presidente de la Federación Gallega de Municipios y Comarcas (Fegamp) explicó que su organización está a la espera de recibir la propuesta por escrito de la Xunta, que será analizada mañana por su director general. Alberto Varela Insistió en la necesidad de incrementar el monto de todo lo que es incondicional, es decir el fondo básico, porque es el municipio el que mejor sabe cuáles son sus necesidades. En línea con lo expresado en otras ocasiones, Figump reconoce que los fichajes finales deben adelgazar.
El Fondo de Cooperación Local es una herramienta que se puso en marcha en 2006, tras la Carta Local, a través de la cual los municipios… Reciben una financiación adecuada en función de su participación en los ingresos estatales.. Por tanto, la financiación local también depende de cómo acceden los gallegos a la región Pendiente de revisión del modelo de financiación regional. Aquí, por ejemplo, es fundamental el servicio de ayuda doméstica, elemento que absorbe todos los mayores gastos de las explotaciones agrícolas locales. Las competencias insuficientes de los ayuntamientos (los que están mal financiados) representan ya el 20% de los presupuestos de los ayuntamientos,