Eduardo Parra | europrecio
Denuncia el saqueo depredador de los recursos gallegos en favor de unas pocas grandes corporaciones
14 de febrero de 2023 . Actualizado a las 20:42
El diputado del BNG en el Congreso, Nstor Rego, denunció este martes Proliferan los grandes proyectos eólicos en GaliciaEsto, en su opinión, Están saqueando sus recursos. Y algunas grandes empresas se benefician. Señaló que si Madrid quería energía, debería poner molinos en Castellana. En rueda de prensa del Congreso, Rigaud ha subrayado que la sociedad gallega está cansada de que la colonicen para que otros se beneficien de sus recursos, especialmente del viento.
En la Gala de los Goya 2023, el director de la película Bestias de hieloRodrigo Sorogoyen denunció la puesta en marcha de un proyecto total de cuatro parques eólicos en Saposido (Pontevedra). ILICAS Sí, pero no así, dijo Sorogoen, unas declaraciones que defendió Rigo y que utilizó para denunciar el despojo de la energía eólica en Galicia.
Entre otros datos, Rego indicó que Galicia cuenta actualmente con 4.000 MW de potencia eólica instaladaLa Xunta ha autorizado otros 3.000 y hay 300 parques en proyecto. Madrid, apuntó, no tiene energía eléctrica instalada ni parques de oleoductos. Dijo que todo está bien. Además, ha señalado que Galicia ya es un productor excedentario de energía eléctrica, por lo que ya está alcanzando los objetivos de la UE para 2030 al producir más energía renovable de la que consume.
No obstante, el diputado abogó por el despliegue de la energía eólica en Galicia, pese a tener en cuenta que son parques de gran tamaño que reducen el impacto ambiental, por lo que la región puede a su vez beneficiarse social y económicamente de esta energía.
Diputado Nacional criticó que modelo actual es depredador Solo las grandes empresas energéticas se beneficiancomo Iberdrola, Endesa, Naturgy o Green Capital, algunas, según Rigo, afincadas en Madrid para saquear Galicia.
Por otro lado, pero sin dejar las energías renovables, Nstor Rego se presenta en la sesión de control de la próxima semana, donde quiere preguntar a la Vicepresidenta Tercera y Ministra de Transición Ambiental, Teresa Ribera, sobre Una nueva licencia ambiental en fuentes de energía renovables Presentado con el decreto anticrisis.
El diputado insistió en la necesidad de restablecer la normativa anterior en este tema, porque la nueva ley daba carta blanca para la destrucción de la zona por parte de las grandes corporaciones, dice Rego, para mayor ganancia y mayores beneficios. El diputado del BNG, quien cree que el gobierno debe corregir este punto, dijo que es inaceptable y no se ajusta a los estándares mínimos de conservación ambiental. Hace que Galicia sea víctima de los estragos de un viento depredador. No todo está bien, he terminado.