Una vista aérea del aeropuerto de Benador, en foto de archivo gustavo rivas
La Mancomunidad de Viejo exige a la Xunta que corrija y condene un atentado en terrenos vecinos de la Compañía Lobi
14 de julio de 2023 . Actualizado a las 05:00 AM.
El Gobierno gallego prevé buscar un acuerdo entre comunidades de montaña y propietarios que establecen sus negocios u hogares en terrenos que anteriormente se usaban para los bosques del vecindario. Luego de que señalara al Ministro de Asuntos Rurales su contradicción con las sentencias judiciales que otorgan propiedad a las comunidades forestales El antiguo terreno común es ahora el hogar de casas y negocios.En la misma línea se incidió ayer el jefe de la Xunta al adelantar que el conflicto surgido entre las dos partes se intentaría resolver en una nueva ley de la selva colectiva.
Un problema que no podemos ignorar y que afecta a viviendas, instalaciones industriales y equipamientos públicos y por tanto no se puede ignorar, ha dicho el cacique al término de la reunión del Consejo de la Xunta. Alfonso Rueda agregó que En la futura ley reguladora de los montes vecinos que se está preparando tendremos que dar una respuesta que satisfaga a todos los afectados.. Pero entonces, el jefe regional advirtió al respecto. si no es posible [el consenso] Capaz de juzgar y tomar decisiones.Dijo que lo advirtiera Si no se introduce el acuerdo anterior, la organización forestal colectiva también avanzará que ya no se usa como tal.
requisito de corrección
A la postura de la Xunta respondió ayer la Mancomunidad de Montes de Vigo, que cuenta con 4.000 afiliados en la ciudad al surgir el frente judicial para la restitución de los terrenos forestales vecinos. Exigimos la producción de la corrección necesariaEl presidente de la organización, Uxo González, señaló las críticas al rechazo de Medio Rural a las sentencias que reiteradamente coinciden con miembros de la comunidad. Reclama su jefe en Vigo significado A la Xunta y anuncia las víctimas de las comunidades forestales ataque continuo directamente en su existencia y Una forma de propiedad característica de Galicia, de origen germánico, que refleja los valores comunitarios de una región pobre y que suele ser explotada por unos pocos..
Cientos de viviendas y comercios amenazados por conflictos entre comunidades forestales
Carlos Bonzén
La asociación de comuneros de Vigo, que se reunió esta semana para analizar la plataforma de ataque creada por los afectados y empresarios contra sus pretensiones, señala que la jurisprudencia reitera el principio de que es indiscutible. El bosque colectivo es propiedad indivisible, inalienable, inobsoleta e inapropiablepara proteger su existencia.
Uxo González asegura que sólo el ejido vigués posibilita 35 hectáreas de jardines públicos, 128 kilómetros de senderos, 11 miradores, un fantástico absorbente de dióxido de carbono y una biodiversidad insustituible. Ante ese bien asevera que deben transmitirlo a las próximas generaciones, describe O agresión por parte de un grupo de empresarios recientemente acusados de repartir la torta por intereses especiales.