la líder del BNG, Anna Ponton; la presidenta del Congreso Francina Armengol; El portavoz parlamentario del Partido Democrático Popular Progresista, Alberto Pazos, y el líder de los socialistas gallegos, José Ramón Gómez Bestero, en el Congreso de los Diputados. Eduardo Parra | Europapers

El Consejo de Cámara amplía ahora hasta principios de febrero el plazo para presentar modificaciones al texto enviado por el Parlamento de Galicia

18 de diciembre de 2024 . Actualizado a las 6:01 p.m.

La propuesta fue aprobada por unanimidad por Parlamento de Galicia En diciembre de 2023, el traspaso de la propiedad de la AP-9 a la Xunta no se tomará en consideración en el Congreso, al menos, hasta el 4 de febrero del próximo año. el Mesa de la Cámara de Representantes Decide aplicar la decimoséptima ampliación del plazo para la presentación de enmiendas al texto enviado por Santiago y defendido en las Cortes por Alberto Pazos Cunago (Partido Popular), Ana Ponton (Bengala) y José Ramón Gómez Bestero (Partido Socialista Alemán) y que fue tomado en cuenta por la mayoría de los miembros del Congreso en junio de este año.

El nuevo retraso en la elaboración de la propuesta, que servirá de inicio al debate sobre el citado trasvase en el seno de la Comisión Parlamentaria de Transportes, ha desatado el enfado del Grupo Popular y del BNG, grupos que aseguran no entender por qué se realiza tal traspaso. acumulando. Una gran cantidad de extensiones. “Otra ignorancia es inaceptable”.«, dice el diputado Celso Delgado, del Partido Popularpartido autor de esta cuarta propuesta de transferencia presentada por el Parlamento de Galicia.

el nacionalista Néstor Rego Hoy ha enviado una carta dirigida al Congreso exigiendo una explicación de los argumentos considerados por sus miembros (PSOE y VERANO tienen mayoría) para ampliar de nuevo el plazo de presentación de enmiendas. Exige saber si existen solicitudes de algún partido para que se conceda la decimoséptima prórroga y qué se alega en ellas, así como solicitudes para no conceder nuevos aplazamientos.

Del PSOE, coordinador de diputados y senadores gallegosCésar Mojoafirma que cada semana se amplían los plazos para todo tipo de iniciativas. “Los procesos legislativos tienen sus momentos. “Al menos ahora está abierto el canal para una discusión sobre la reubicación de la autopista, porque con el PP estaba prohibido siquiera hablar de este tema”, dice Mugo, en referencia al periodo de gobierno de Mariano Rajoy. “Lo más importante es que este Gobierno permite reducir cada vez más el coste de los peajes de las autopistas estatales para los gallegos, mientras que con el PP se ha incrementado en 25 años la concesión de la AP-9 para las personas mayores”, concluye. .