La cuenta de Teo está en AP-9 Xuan A. Solaire

El Gabinete aprobará el martes el plan de bonificación, que mantiene los vuelos de regreso gratuitos realizados dentro de las 24 horas anteriores a la salida.

28 de noviembre de 2024 . Actualizado a las 05:00 a.m.

El Consejo de Ministros aprobará el martes el compromiso de gasto Para financiar la mejora de las primas de peaje en la Autopista AP-9Lo que aumenta los descuentos hasta el 50% para los usuarios habituales que cumplan una serie de condiciones. Con este acuerdo, el presupuesto previsto para financiar todas las bonificaciones de la AP-9 durante el año 2025 se eleva a 81,6 millones de euros, y esta medida supone un primer paso para abordar y aprobar el real decreto que regulará el incremento de las bonificaciones para los vehículos ligeros que periódicamente utilizar la autopista y para todos los vehículos pesados.

Con recompensas que serán aprobadas por el gobierno. Se mejora la deducción adicional por duplicadosEl cual asciende al 50% y beneficiará a los usuarios que realicen al menos 20 viajes al mes y paguen las tarifas vía peajes electrónicos o mediante el sistema VIA-T. Un descuento por repetición es una reducción en el monto pagado. En todos los tours que se realicen en un mescontando desde el camino inicial. Se cuenta como viaje un viaje realizado el mismo día y en la misma dirección que el tráfico en los tramos de la autopista.

Además del programa de recompensas Mantiene vuelos gratuitos de ida y vuelta que se realizan en un plazo máximo de 24 horasSiempre que el pago se realice mediante tarifas electrónicas. Los vehículos pesados ​​verán incrementado el descuento del 20% actual al 50% del primer viaje, independientemente del sistema de pago y los tramos por los que viajes.

Hasta el 30 de septiembre del presente año 2024, el actual sistema de descuento, A finales de julio de 2021Se prestó apoyo a más de 66 millones de vehículos ligeros y alrededor de 14 millones de vehículos pesados. Según datos del gobierno, los usuarios de la AP-9 se ahorraron unos 141 millones de euros.

El poder ejecutivo indica que la autopista AP-9, Que cuenta con 219,6 kilómetros de carretera.Es el principal medio de comunicación y desarrollo de la economía de Galicia. Conforma el eje atlántico de norte a sur, de Ferrol a Tui, y todo el movimiento interno de la comunidad autónoma. La autovía conecta los principales centros económicos gallegos y cinco de las siete ciudades más importantes (Vigo, Pontevedra, Santiago, A Coruña y Ferrol), además de conectar con el resto de la red viaria del estado y con los puertos y aeropuertos gallegos.