Los resultados provisionales tendrn que publicarse antes del 28 de junio en todas las comunidades
26 ene 2024 . Actualizado a las 13:33 h.
Las pruebas de la EBAU (Evaluacin del Bachillerato para el Acceso a la Universidad –antigua selectividad–) de este 2024 debern estar terminadas en toda Espaaantes del 14 de junio y los resultados provisionales sern publicados antes del 28 de junio en todas las comunidades autnomas. En el caso de Galicia, las fecha escogidaspara la convocatoria ordinaria son el 4, 5 y 6 de junio. La extraordinaria ser menos de un mes despus el 2, 3 y 4 de julio.Esa segunda convocatoria tiene como lmite a nivel nacional el 12 de julio (con resultados el 19 de julio) o el 13 de septiembre (resultados provisionales hasta el da 19), segn el mes por el que opte cada comunidad.
As lo marca una orden del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes publicadas en el BOE de este viernes, por la que se determinan, adems de las fechas mximas de realizacin, las caractersticas, el diseo y el contenido de las pruebas.
El texto recoge el cambio decidido por el Ministerio de Educacin a finales de diciembre por el que Historia de Espaa o Historia de la Filosofa podrn servir para subir nota. As, los alumnos que deseen mejorar su nota de admisin podrn examinarse de, al menos, otras dos materias que podrn ser bien dos materias de modalidad de Segundo curso de Bachillerato, o bien una materia de modalidad y la materia comn que no hubieran escogido previamente al optar entre Historia de Espaa e Historia de la Filosofa, siempre y cuando se desee optar por una universidad que hubiera previsto tener en cuenta la calificacin de estas dos ltimas materias en sus procesos de admisin.
En Galicia esta opcin no se aplicar, porque la CIUG (Comisin Interuniversitaria de Galicia) ha optado por mantener el modelo aprobado en octubre y no introducir incertidumbres de cara a la prueba de este ao. Otras comunidades, como Andaluca, Catalua o Valencia tampoco han aceptado la medida propuesta por el Ministerio, aunque el Ejecutivo central lo considera un agravio comparativo.
Una polmica artificialen selectividad para los estudiantes gallegos
La orden publicada este viernes en el BOEtambin establece que cada una de las pruebas contendr preguntas abiertas y semiabiertas, que requerirn del alumnado capacidad de pensamiento crtico, reflexin y madurez. Adems de estos tipos de preguntas, se podrn utilizar tambin preguntas de opcin mltiple, siempre que en cada una de las pruebas la puntuacin asignada al total de preguntas abiertas y semiabiertas alcance como mnimo el 50 por ciento.
Las preguntas de opcin mltiple son aquellas con una sola respuesta correcta inequvoca y que no exigen construccin por parte del alumnado, ya que este se limitar a elegir una entre las opciones propuestas; las semiabiertas son preguntas con respuesta correcta inequvoca y que exigen construccin por parte del alumnado, que ser breve como, por ejemplo, un nmero que da respuesta a un problema matemtico, o una palabra que complete una frase o d respuesta a una cuestin, siempre que no se facilite un listado de posibles respuestas; y las abiertas son preguntas que exigen construccin por parte del alumnado y que no tienen una sola respuesta correcta inequvoca.
La orden tambin fija que cada una de las pruebas de la EBAU tendr una duracin de 90 minutos y establece un descanso entre pruebas consecutivas de, como mnimo, 30 minutos, aunque no se computar como perodode descanso el utilizado para ampliar el tiempo de realizacin de las pruebas del alumnado con necesidades especficas de apoyo educativo a los que se les haya prescrito dicha medida.
La prueba de acceso a la universidad tendr, preferentemente, una duracin de un mximo de cuatro das. En aquellas comunidades autnomas con lengua cooficial tendr un mximo de cinco das. Galicia ha agrupado los exmenes en tres jornadas.
El laberinto de la selectividad: ponderaciones por asignatura, criterios diferentes por universidady exmenes propios en cada comunidad
Calificaciones
La calificacin de la EBAU ser la media aritmtica de las calificaciones numricas obtenidas en cada una de las pruebas realizadas de Lengua Castellana y Literatura II; Lengua Extranjera II; la materia especfica obligatoria de la modalidad escogida; la Lengua Cooficial y Literatura II, si la hubiera; y de Historia de Espaa o de la Filosofa, expresada en una escala de 0 a 10 con tres cifras decimales y redondeada a la milsima. Esta calificacin deber ser igual o superior a cuatro puntos para que pueda ser tenida en cuenta en el acceso a las enseanzas universitarias oficiales de Grado.
La calificacin para el acceso a la universidad se calcular ponderando un 40 por ciento esta calificacin y un 60 por ciento la nota media normalizada obtenida en Bachillerato. Se entender que se renen los requisitos de acceso cuando el resultado de esta ponderacin sea igual o superior a cinco puntos.
La superacin de la EBAU tendr validez indefinida. Las calificaciones obtenidas en las pruebas para mejorar la nota de admisin tendrn validez durante los dos cursos acadmicos siguientes a la superacin de las mismas.
El alumnado podr presentarse en sucesivas convocatorias para mejorar la calificacin obtenida en cualquiera de las pruebas. Se tomar en consideracin la calificacin obtenida en la nueva convocatoria, siempre que esta sea superior a la anterior.