Incendio forestal en A Pobra do Brolon, Quiroga, el pasado mes de agosto Carlos Cortés
La asignación para el medio rural para este fin aumentará de 7,75 a 15,5 millones de euros, y además se mejorarán las normas locales existentes y se crearán otras nuevas.
18 de octubre de 2025 . Actualizado a las 12:38 p.m.
el Departamento de Medio Rural El sábado anunció que duplicaría su presupuesto para 2026 para intensificar las inspecciones y agilizar el trabajo de gestión de la biomasa en los alrededores de las aldeas, todo ello con el objetivo de «reforzar la prevención y el control de los incendios forestales».
Así lo explicó el jefe del departamento. María José Gómez.Este sábado en Suber (Lugo), donde estuvo acompañada por el director general de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez; Por el alcalde de Al-Rasin, Luis Fernández. Cabe destacar que para ello se duplicarán los presupuestos de Medio Rural, según informa Europa Press, a partir de 7,75 a 15,5 millones de euros.
Además, anunció que se creará un fondo específico adicional, el Fondo caja de garantía de limpieza de cinta, y yo regalé 10 millones Inicialmente “esto se alimentará realizando el proceso de limpieza que cobra la Xunta tras la realización de los trabajos en un metro”. Se trata de una inversión total de más de 25 millones de euros, explicó Gómez.
Esto fue explicado en detalle en este contexto. Trabajarás con tres objetivos.: Fortalecer las inspecciones y el apoyo a los municipios, especialmente aquellos con menos de 10.000 habitantes; Revisar las parroquias prioritarias y acelerar las operaciones de subsacrificio en caso de que los propietarios no cumplan con su deber de gestionar la biomasa en sus parcelas.
Mejoras en las bases aéreas.
Estas inversiones también se complementarán con Mejorar las bases aéreas existentes y crear otras nuevas.Para lo que se destinarán más de nueve millones de euros. Así, en un comunicado, la Xunta destacó las medidas adoptadas ValjaCon una nueva base para aviones de carga en tierra; Lalín, Avanzar en la base de helicópteros y ampliar y mejorar sus instalaciones. campino (Pontevedra) y Antilla (Sandía).
También en este ámbito el Ministro se refirió al “compromiso Mejorar las condiciones laborales y estabilidad” para los empleados de la Xunta que trabajan en prevención y defensa contra incendios, aumentando la jornada laboral del personal a nueve meses, un mes más que en 2025.
Otra de las partidas señaladas por el Gobierno gallego es la de infraestructuras rurales, y de esta forma se destinarán 17,7 millones de euros al Plan Rural Kaminha, para dar apoyo a los ayuntamientos en las tareas de ampliación y mejora de las vías municipales.
Preservar el medio ambiente y el paisaje.
En cuanto a la movilización de tierras, el Departamento de Medio Rural explicó que se asignarán un total de 16,7 millones de euros (3,7 millones de euros más que en 2025). Promocionar paquetes“Con el objetivo de trabajar para completar las 71 operaciones de reestructuración actualmente abiertas y continuar con los procedimientos en las 29 operaciones de reestructuración en curso”.
En este sentido, el Ministro destacó La provincia de Lugo 'se beneficiará especialmente' Con esta medida, “la inversión del próximo año en este sentido se triplicará”, con un total superior a los 4,4 millones de euros.
También respecto a Lugo, concretamente a Ribera Sacra, Gómez señaló que en 2026 habrá una nueva convocatoria para ayudar a preservar la ecología del paisaje y combatir la erosión en los viñedos de la denominación de origen original, que ha recibido más de 1,5 millones de euros.