La red area gallega cierra un ao rcord con 5,9 millones de pasajeros

16 ene 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

La red area gallega apenas nota an la llegada del AVE a la comunidad. Tras dos aos de conexiones del tren rpido entre Madrid y Ourense, el conjunto de los aeropuertos de la comunidad fueron ms utilizados durante el 2023 para viajar a la capital de Espaa que en el ejercicio precedente. Las cifras de trficos anuales dadas a conocer ayer por AENA apuntan a que el ao pasado se movieron en avin entre Galicia y Barajas 1,92 millones de pasajeros (325.056 ms que en el 2022). Si se comparan con los datos previos al covid del 2019 —cuando no existan servicios AVE—, se observa una menor demanda en dicha ruta, con 157.659 pasajeros ms que en el 2023.

En la suma de los tres aeropuertos gallegos, uno de cada tres viajeros tuvo origen o destino en Barajas. El aeropuerto de A Corua fue el que tuvo un mayor tirn en esa relacin, con 754.110 pasajeros; 721.814 en Vigo, y 452.694 en Santiago. La conexin de la estacin compostelana con la de Ourense, con ms frecuencias y menos tiempo de viaje en tren que las otras dos ciudades, ha incidido en que Lavacolla sea la nica pista que ha contado con menos demanda de billetes a Madrid, pues, mientras en Alvedro dicha ruta creci un 40,3 % y en Vigo otro 28 %, en Santiago baj un 9,9.

Con todo, la posibilidad de comprar billetes de avin a menor precio que los del AVE, la obligacin de transbordo en Ourense para tomar el tren rpido y un mayor nmero de frecuencias siguen evitando que la red area sufra en conjunto la bajada de un tercio en su demanda de vuelos con Madrid, como ha calculado AENA que suceder cuando la alta velocidad se extienda.

El hecho de que la dependencia con la ruta de Barajas se site en el caso de Lavacolla en solo un 15,5 % de su trfico de pasajeros (llega a 63,5 % en Vigo y al 60 % en A Corua) le ha permitido crecer durante el 2023 hasta una cifra rcord apoyndose en otros destinos y un amplio abanico internacional. El 2023 marc en Lavacolla un nuevo techo histrico, con 3,53 millones de pasajeros, tras haber batido mes a mes las cifras mximas anteriores (salvo en junio y noviembre), creciendo casi diez puntos respecto al ejercicio anterior y prcticamente un 22 % sobre antes de la crisis del covid. De un ao a otro, la terminal compostelana vio pasar por sus bocanas de embarque y llegada a 300.000 personas ms en el 2022.

Su tirn y la evolucin positiva de Alvedro y Peinador marcan en el 2023 el mejor ejercicio de la red area gallega, con 5,92 millones de pasajeros, 771.787 ms que un ao antes.

Lavacolla sigue siendo el aeropuerto nmero 16 de la red de AENA, aunque ha reducido distancias hasta el medio milln de viajeros por detrs de Menorca.

Sube un puesto, hasta el 20, Alvedro, y permanece en el 22 Peinador. El aeropuerto de A Corua alcanz la tercera marca ms alta de su historia, solo superada en el 2019 (un 7,4 % ms) y en el 2007, cuando Galicia vivi su gran despunte areo. Alvedro cierra con 1,25 millones de pasajeros, casi un 30 % ms que el ao anterior, lo que pone a la pista coruesa en la senda de la recuperacin respecto al escenario previo al covid, an no superado.

En el caso de Vigo, Peinador marca su cuarto mejor ejercicio, con 1,13 millones de pasajeros, 269.811 todava por debajo de su marca del 2007. La corta oferta internacional, que se reduce a la conexin con Londres, resta expansin a la terminal del sur de Galicia, que en todo caso mejor en un 19,2 % sus guarismos del 2022.