José Antonio Sebastián realiza hoy su primera visita a Galicia, donde no se encontrará con ningún representante de la Xunta

07 de marzo de 2023 . Actualizado a las 13:20

Un día después de mostrárselo a Jane, comisionada del Pasaje Atlántico, José Antonio SebastiánRealizó este martes su primera visita oficial a Galicia, donde se reunió con el delegado del Gobierno, José Muones, con quien ya había hablado ayer en Asturias y con directivos de varias empresas, pero no con representantes del Gobierno de la Xunta. rey alfonso ruedajefe del ejecutivo regional, deslizar el lunes Por la prensa supieron que el comisario estaba presente. La visita no fue informada al Ministro de Infraestructura. Ethel VázquezEn Gijn te encontraste con el Comisario. rueda crítica Después de muchos años de espera -La Xunta reclama desde 2005 el nombramiento de un comisario-, este No es un buen comienzo.

Durante su comparecencia en Akoroa, el Comisario anunció tres nuevas visitas a Galicia para reunirse con la Confederación Empresarial, el Clúster Logístico y el Nords Club en Akoroa. Insistió en que una de sus prioridades es facilitar el uso y beneficio del corredor por parte del sector privado. No se han declarado contactos con el gobierno de Galiciapero Sébastien explica que habló por teléfono con la ministra y le agradeció su presencia ayer en Gijón.

El plenipotenciario de Acroa registró las cifras mostradas en el Principado de Asturias. También detalló el calendario que gestiona el Gobierno para invertir los 16.000 millones restantes para terminar el corredor: la red troncal hasta 2030, la red troncal ampliada hasta 2040 y la red completa hasta 2050. Pero Todavía no se sabe en qué etapas se ejecutarán las obras restantes en Galicia, ni cuántos fondos se requerirán. Dependerán del nuevo plan maestro de infraestructura, que el gobierno planea presentar en octubre. Hay que recordar que en 2019 ya se presentó un documento con este nombre, pero ahora ha surgido la necesidad de adaptar el texto a la nueva normativa comunitaria.


Respecto a las citas, aclarar con El tono anecdótico que ayer [en Gijn] Me preguntaron, seré un poco gallego, cuando le preguntes una cosa y te responda otra, digámoslo así. Los que venían de Gijón me preguntaban, ¿llegarás a Oviedo, y cuándo llegarás a Gijón? Y yo digo, hombre, para llegar a León hay que ir a Valladolid, porque para llegar a Gijón hay que pasar por Oviedo. ¿Cuándo vamos a tener todo esto listo? En la 20-30 tendremos la parte más importante del pase final en España (…) Lo que quiero decir es que ahora hay algunos fondos de recuperación que dicen que la guerra en Ucrania no continúa y que hay más dinero y más ayuda. Lo importante es que se debe mantener la velocidad de crucero de la que ahora disfruta el paso del Atlántico. Hemos sido capaces de igualar el presupuesto en el corredor mediterráneo y tenemos que seguir así.

Sí, Lindakari del País Vasco tomó medidas para analizar la situación en el noroeste,Ego Úrculo, que convocó a los presidentes de Galicia, Asturias y Cantabria a una reunión el 13 de marzo en Vitoria para tratar asuntos de interés mutuo. El encuentro tendrá lugar en el Agora Inia Palace de Vitoria.


El portavoz del Ejecutivo del País Vasco, Bengen Zuberia, ha explicado que el objetivo es compartir ideas e iniciativas sobre temas de interés común como las conexiones ferroviarias con Europa o las transformaciones energéticas y digitales.

El Gobierno vasco ha subrayado que existe la preocupación de que las comarcas de la región atlántica puedan estar decayendo respecto a otros ejes.


Zuberia añadió que esta coyuntura, y la desatada por la guerra de Ucrania y otros acontecimientos internacionales, obliga a plantearnos la necesidad de formular reacciones para que ese arco atlántico. [del que Urkullu es el actual presidente] Los países y regiones en los que se ubican no pierden la oportunidad de desarrollo que se producirá en el ámbito europeo.