Familiares de muertos y sobrevivientes se manifestaron en Santiago

24 de julio de 2023 . Actualizado a las 4:18 p. m.

Después de diez años de accidente en Agrois, en el cual 81 personas murieron y 144 resultaron heridas Tras dar la vuelta al tren en las puertas de Santiago, sube Asociación de víctimas manifestar de nuevo. En esta ocasión exigen «Perfecta frase para que esto no vuelva a suceder». Los colectivos simbolizan sus demandas llevando bolsas con mensajes que a menudo repiten la palabra «Él miente». La protesta comenzó centrándose en las escaleras de la estación de tren, a las que no llegaba Alfia 04155 tras el segundo accidente ferroviario más grave de España y el primero en la red de alta velocidad.

Antes de iniciar el trayecto entre la estación de tren y la Praza do Obradoiro, el portavoz de la Asociación de Víctimas, Jesús Domínguez, denunció que durante estos diez años Se sintieron «abandonados» por todas las instituciones del Estadola lamentable posición de la Fiscalía General y la Abogacía del Estado”, enfatizó Solo en Europa somos tratados como verdaderos ciudadanos. Domínguez resumió todo lo ocurrido desde el accidente en dos llamadas. El primero corresponde al realizado por el conductor, no al que realizó durante el viaje, sino al incidente posterior al accidente en el que admitió que iba a exceso de velocidad e indicó que ya había advertido del peligro de la nefasta curva de Angrois. El segundo es uno que el ponente cree que debería haberse puesto en marcha para cambiar los criterios de la fiscalía en el caso, y que sólo sustenta la acusación contra el conductor. “Víctimas Diez años después, estamos aquí luchando contra el Estado porque debemos recordar que Adiv es una empresa pública. La verdad es que no estamos cómodos, pero seguiremos hasta el final.«, agregó.

Antes del inicio de la marcha, el padre de uno de los fallecidos en el accidente también arremetió contra la actuación de la fiscalía en el caso y del abogado de Adif, subrayando que esta organización no pedirá disculpas a pesar de que así sea. «No se realizaron controles de seguridad». «Las víctimas viajaban en transporte público que tenía que llevar a los viajeros a su destino sanos y salvos. No lo hicieron y no se están disculpando».


Ya en el Obradoero, otra víctima del accidente, Inma Meyer, leyó el manifiesto, que el grupo autodenomina como Carta de la curva“Han pasado diez años de lucha desde que se trató de esclarecer todo lo que se podía evitar detrás de esta tragedia, reivindicando responsabilidades y combatiendo al Estado y las instituciones correspondientes, que intentaron por todos los medios culpar al último eslabón de la cadena, el motor, y alejarse de toda responsabilidad y contaminar a la opinión pública para ocultar la verdad y el olvido”, dice el texto.




Presidente de la Plataforma de Víctimas de Alfia: “Exigimos responsabilidades ante una tragedia evitable”

paula mahia



Agregaron en el comunicado que los sistemas que habrían evitado la tragedia no se instalaron para ganar tiempo mientras Pepe Blanco era ministro de Obras Públicas. Y que Ana Pastor, que también ocupa el mismo cargo, prometió una “investigación independiente, pero varios registros indican que Fomento Renfe y Adive no cooperaron.


La Asociación de Víctimas del Incidente de Angrois hizo suyo uno de los argumentos del técnico de la UE y en el comunicado citaba una de sus conclusiones: «En este caso, con una curva muy estrecha, puede haber un exceso de velocidad y hay que mitigarlo. No se pueden dejar los riesgos catastróficos en manos del conductor porque puede cometer errores.

tarde en Campo da Vista d´AnguaOtro acto ha sido convocado por la Sociedad, en este caso para recordar a las víctimas.