El procesamiento de asistencia general está abierto, se realizará una convocatoria para estudiantes con necesidades especiales en una fecha posterior
26 de marzo de 2023 . Actualizado a las 13:16
Ministerio de Educación y Formación Profesional Abre del lunes 27 de marzo al 17 de mayo.el plazo para la solicitud Becas generales para estudios postobligatorios (después de ESO) correspondiente a Curso académico 2023-2024.
Hay ayuda para estudiante universitario (Grados y Másteres, incluyendo curso de acceso para mayores de 25 años) y para Estudios no universitarios, como bachillerato, FP (incluido el grado básico), la formación profesional y técnica superior, la enseñanza deportiva, el estudio de idiomas en las escuelas públicas (EOI), los cursos de ingreso o preparación para los exámenes de ingreso y los estudios religiosos superiores.
La solicitud se presentará a través de La web del MinisterioEn agosto o septiembre, los solicitantes sabrán si cumplen los requisitos y, de ser así, Recibirás la beca en el último trimestre del año.
Pueden solicitar las ayudas los estudiantes que cursen estudios de enseñanza superior postobligatoria y no universitaria del sistema educativo español y con validez en todo el territorio nacional; o enseñanzas universitarias del sistema universitario español cursadas en centros españoles y válidas en todo el territorio nacional.
Los alumnos que hayan solicitado la beca pueden consultar el estado de tramitación de su solicitud en la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional, en el apartado “Mis Expedientes”. De igual forma, puedes acudir a la unidad de becas del departamento educativo o universidad correspondiente, e identificarte en el expediente con tu número de cédula.
En una fecha posterior, se abrirá una convocatoria para ayudar a los estudiantes con necesidades educativas específicas. El año pasado, por ejemplo, el plazo para solicitar esta ayuda fue del 19 de mayo al 30 de septiembre.
cantidad de asistencia
En cuanto a la cuantía de las becas de estudios generales, la cuantía fija vinculada a los ingresos del solicitante será de 1.700 euros; que estaba relacionado con el alojamiento del solicitante durante el curso, 2.500 €; La beca básica será de 300 €, que ascenderá a 350 € si te matriculas en cursos de formación de certificados básicos; La cuantía relativa a la excelencia en el rendimiento académico oscilará entre los 50 y los 125 euros.
Los estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo recibirán hasta 862€ en ayudas educativas para el próximo curso académico; hasta 617 € en ayudas al transporte escolar; hasta 574 € en ayudas para comedor escolar; hasta 1.795 € en ayudas de manutención escolar; hasta 442 € de ayuda para el transporte de fin de semana; hasta 308 € en ayudas al transporte urbano; hasta 204 € en ayudas para material escolar; hasta 913 € en ayudas para la reeducación educativa; y hasta 913 € de ayuda para la reeducación lingüística, más hasta 400 € de subsidio integral para gastos adicionales de carácter general.
2.520 millones de euros para becas
para la próxima sesión El Gobierno aprueba una partida de 2.520 millones de euros en becasQue se prevé llegue a 1 millón de alumnos, así como un apoyo integral de 400 euros a alumnos con necesidades educativas específicas para que las familias puedan hacer frente a la subida de precios. El Gobierno destinará 200 millones de euros para crear esta ayuda integral para alumnos con algún tipo de discapacidad, que beneficiará a 250.000 alumnos, contribuyendo a un sistema educativo más inclusivo.
Asimismo, el Real Decreto por el que se regulan las ayudas a los estudios para el próximo curso académico prevé una Aumentar el importe de la beca de residenciaDentro de la convocatoria anual de becas de carácter general para estudios postobligatorios que hasta 2.500 euros frente a los 1.600 del año anterior. Este aumento pretende facilitar a los estudiantes la continuación de sus estudios en una zona distinta a la suya, con especial atención a las familias del medio rural, especialmente en la España vacía, cuyos hijos tienen que trasladarse y residir en otras ciudades para poder vivir. estudiar