El nuevo ministro portugués de Exteriores mantiene el calendario de puesta en marcha para 2030

15 de enero de 2023 . Actualizado a las 05:00 AM.

Gobierno Portugal mantiene sin cambios sus planes de enlace ferroviario de alta velocidad A pesar del cambio de ministro de Infraestructuras, que se inició en 2023. El Consejo de Ministros de Lisboa Joao Galamba reitera su deseo de preservar el proyecto del tren de alta velocidad con Vigo como salida del norte del país al centro peninsular, tal como lo presentaron el primer ministro portugués Antonio Costa y el ya dimitido Pedro Nuno Santos en septiembre del año pasado.

En declaraciones a La Voz, el nuevo secretario de Estado de Infraestructuras de Portugal, Frederico Francisco, confirmó que «El cambio de gobierno no trae cambios En cuanto a proyectos de alta velocidad. “Seguiremos avanzando”, admitió el segundo al mando del nuevo ministro cuando le preguntaron en concreto por el proyecto que uniría Lisboa con Oporto y Vigo, del que él mismo se encargó de exigir un calendario concreto al Ejecutivo español en la cumbre de los gobiernos de los dos países celebrada el 4 de noviembre en la Posada de Santa Luzia, en Viana do Castelo.

Frederico Francisco se incorporó al gabinete del exministro Pedro Nuno Santos, hasta que dimitió en Navidad jalonada por la polémica derivada de la indemnización de medio millón de euros cobrada a la compañía aérea pública TAP por la Secretaría de Estado de Hacienda. Hasta la fecha, Francisco ha sido coordinador para la elaboración del Plan Ferroviario Nacional en Portugal, Las que especifican que el trayecto entre la estación de tren de Porto Campanha y la estación de Vigo-Urzaiz se podrá realizar en 1 hora 5 minutos a partir del año 2030, que el aeropuerto de Sa Carneiro y la ciudad de los Olivos se unen en una segunda fase en 48 minutos , o que el trayecto entre A Coruña y Lisboa dure menos de cuatro horas. El ministro de Estado de Infraestructuras portugués conoce, no obstante, el potencial de las comunicaciones entre Galicia y el norte de Portugal, región en la que vivió y trabajó como profesor invitado en el Departamento de Física y Astronomía de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Oporto. , donde trabaja como investigador en el Centro de Física y en Minho de Braga.


La incorporación de João Galamba a la gestión del Ministerio de Infraestructura portugués procedente del Ministerio de Estado de Medio Ambiente y Energía de Portugal se lee en clave interna al Partido Socialista, donde, junto a su antecesor y otros tres dirigentes, formaron el llamado grupo de los «Pequeños Turcos», el ala izquierda cuando la formación estaba dirigida por António José Seguro. Su amistad con el exministro de Infraestructuras también se entiende como un gesto de continuidad en los proyectos de transporte lanzados por el gobierno, como también lo interpretó el propio Presidente de la República, Marcelo Rebelo de Souza, quien al conocer el nombramiento del el nuevo Ministro afirmó que «El primer ministro prefirió apostar por la continuidad Para no poner en peligro proyectos en curso como el nuevo aeropuerto de Lisboa y los ferrocarriles».

Desde el Ministerio de Transportes español se considera normal el cambio del responsable de la cartera correspondiente en Portugal, indicando que «sería sorprendente que la sustitución tuviera algún impacto en los proyectos common rail», dando un enlace completo a la provincia. El hecho de que el plan de modernización de trenes en el país vecino fuera presentado por el presidente del Gobierno como proyecto de Estado. Eso sí, el Ministerio que preside Raquel Sánchez sigue subrayando que el tren de alta velocidad es transnacional Más avanzado del lado gallegoSe confirmó la licitación, que se realizó a finales de diciembre, para el estudio educativo de la salida sur, que permitirá la continuidad del corredor del eje Atlántico hacia Portugal. “Lo importante es que cambien su parte del proyecto, porque de nada serviría que nos apresuremos si no lo hacen del otro lado de la frontera”, dijeron las fuentes ministeriales consultadas. La salida sur de Vigo no tiene sentido sin la parte portuguesa. Insisten en esperar a la selección de João Galamba para modernizar y coordinar el cronograma de la puesta en marcha del tren de alta velocidad Porto-Vigo.