Dos hermanos de Villa de Croces, Candela y David, de 14 y 12 años, han logrado un hito al reproducir 421 y 420 decimales.
16 de marzo de 2023 . Actualizado a las 05:00 AM.
se celebra el 14 de marzo Día Internacional Pi. Aniversarios que, durante años, no pasaron desapercibidos Instituto Marco de CamplónDe Villa de Cruces. Este año, dos hermanos de Cambados y vecinos del municipio de Desano, Candela, de 14 años, y David Troncoso Barredo, de 12, consiguieron salvar un recuerdo. 421 y 420 decimales, respectivamente. Ambos están decididos a mejorar la marca el próximo año. El objetivo, apunta Candela, “es llegar al millar o al millar, o al menos al doble”. Dicen que se preparaban en casa y por separado: “Luego nos pregunta nuestra familia, aunque a veces nos preguntamos entre nosotros y corregimos errores”. Están en segundo y primero de ESO, respectivamente.
El pasado lunes, ambos recibieron Felicitaciones del Departamento de Matemáticas. para hacerlo El concurso está abierto a todos los alumnos, pero solo participan dos hermanos. Dicen: «Nuestros compañeros parecían un montón de números y nos dijeron que estábamos locos».
David confiesa que le molestó tanto que su hermana le pegara con uno, y Candela explica que ella vino a preparar la 500 y les dice en casa: “Pero cuando tenía que hacerlo en la secundaria, me ponía nerviosa y ahí me detuve. » David, por su parte, acertó el número que se había fijado.
candela lo dice Lo prepararon en cinco días.“Tuve tres intentos y David dos porque no quería más. Nos quedamos de vacaciones con el maestro y otro que lo acompañaba como testigo. Candela también llevó a algunos amigos a una audición. De esos intentos salió la mejor puntuación que cada uno logró.
Con eso, los hermanos se duplicaron y aplastaron su récord. África García Lorenzo el año pasado en el IES de CrucesEl cual llegó a memorizar 166 decimales. A los 14 años, el objetivo profesional de Candela era dedicarse al derecho: «Aunque las matemáticas son una de mis materias favoritas, prefiero el derecho y la historia». Para David, «las matemáticas son la mejor materia». Tanto es así que específicamente le gustaría estudiar esa profesión.
Su madre se mudó a Villa de Cruces hace cuatro años con sus cuatro hijos luego de la separación. Los dos hijos mayores tienen 21 y 25 años, y ambos, dice, también aman las matemáticas. También para ella lo que quiere es que sus hijos puedan estudiar, porque ella no puede. Ambos hermanos dicen que tratan de obtener las mejores calificaciones que pueden y trabajan duro para lograrlo.
Su gran memoria les ayuda a la hora de estudiar, y se dan cuenta de ello porque este reto del número pi les facilita memorizar las fechas y los números de sus lecciones gracias a este valor. Ejercicio de memoria.
Entre las aficiones de Candela se encuentran el baile y la lectura de «todo tipo de libros, especialmente de romance y asesinato». Gusto literario que comparte en parte con su hermano David, amante del fútbol. La hazaña les situó séptimo y octavo en el ranking español del portal web Lista de orden de palabras pi Y en los puestos 370 y 371 de la lista global. El primer puesto lo ocupa un indio que salvó la friolera de 70.030 decimales en octubre de 2015 y sigue imbatible.
El número Pi y dos hermanos Cruces con una memoria asombrosa
JB
En el Instituto Marco do Camballón de Vila de Cruces organizan un concurso del Departamento de Matemáticas para conmemorar el 14 de marzo, Día Internacional Pi. quién tiene Decimales infinitos Y donde el reto es memorizar tantos como sea posible. En el Centro de Santa Cruz, el récord lo impuso el año pasado África García Lorenzo, entonces alumna de primero de la ESO, que llegó a recordar 166 decimales. Pero acaba de ser destronada por dos hermanos de gran memoria.
Candela y David Troncoso-Borrego cursan segundo y último año de la ESO en el IES Santa Cruz. Candela logró salvar un total de 421 decimales afiliado número IP. Y David no se quedó atrás, solo uno se quedó atrás con una puntuación de 420. Ambos duplicaron el récord africano anterior.
Sigue leyendo