Se planea mejorar salidas de emergencia, señalización, señalética, iluminación, ventilación, instalaciones eléctricas, protección contra incendios, sistemas de monitoreo CCTV, eliminación de líquidos tóxicos y gestión del tráfico. También se realizarán obras de conexión peatonal entre tubos en los túneles de Pedra do Couto, Campolongo y Candeán; Rehabilitación de redes de drenaje, mediante la instalación de balsas de drenaje en las bocas de los túneles; instalación de redes de extinción de incendios compuestas por hidrantes de agua con red de abastecimiento propia en los túneles de Pedra do Coto, Campolongo, Amadro y Candan; Reparación de rasantes intermedios, reposición de pavimento en todos los túneles, limpieza y pintura de hastiales para brindar mejores condiciones de iluminación.
Además, incluye la implementación de los servidores y estaciones de trabajo necesarios para permitir el control en tiempo real de todas las instalaciones de túneles, tanto las existentes a mantener como las nuevas, a través de una ventanilla única. Control centralizado, con el fin de detectar elementos susceptibles de mejora e implementar planes de acción en caso de incidencias.
Audasa avisa de que solicitará 28 millones de dólares adicionales para mejorar los túneles de la AP-9
Carlos Manojo
los Usuarios AP-9 Te enfrentas a un nuevo peligro del sufrimiento de otra persona. Aumento inusual en las tarifas de tránsito En la Carretera de Galicia. Odasael director de la vía principal de Galicia, acaba de anunciar a sus accionistas e inversores que «en un futuro próximo» es posible formalizar un «nuevo acuerdo» con el Ministerio de Transportes en el que se establece cómo Se estima que se gastarán 28 millones de euros Para mejorar las condiciones de seguridad en Túneles en la carretera.
En un folleto elaborado por Audasa para ilustrar una nueva emisión de bonos de 100 millones de euros, la concesionaria advierte que estos gastos deberán reembolsarse a medida que se produzcan de acuerdo con la normativa aprobada por el Gobierno en 2006 para garantizar unos umbrales mínimos de seguridad para conductores y viajeros en el metro tramos de autopista. La compañía indica a sus inversores que “según lo previsto en su contrato de concesión, el franquiciador debe recibir una compensación adecuada a través de los medios legales previstos al efecto, con el fin de restablecer su equilibrio económico y financiero”.
Sigue leyendo