Rueda confirma que Galicia recurrirá al Tribunal Supremo para que el Gobierno deje de imponer unilateralmente cuestiones que afectan a todos
24 de julio de 2024 . Actualizado a las 05:00 a.m.
Los gobiernos autonómicos del PP de Galicia, Aragón, Baleares, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Extremadura declararon que Presentará recurso judicial ante la falta de convocatoria de la Conferencia de Presidentes Por el Gobierno central, que se sumará a la Comunidad de Madrid, que ya lo presentó la semana pasada, y al Gobierno cántabro, que se plantea hacerlo.
Estos y otros directivos de comunidades y ciudades autónomas llevan meses pidiendo la revocatoria de este organismo de cooperación multilateral. Discutir temas clave con el gobierno central, como la inmigración.Financiación regional, escasez de médicos o política hídrica.
Estas declaraciones coinciden con el debate en el Congreso sobre tomar en consideración la propuesta de reforma de la ley migratoria en su marco El Partido Popular pidió al Gobierno, entre otras cosas, que la Conferencia de Presidentes se reúna «inmediatamente» para abordar el asunto.. Pero el ejecutivo no lo considera necesario dado que el lunes se celebrará una conferencia sectorial específica sobre migraciones a la que asistirá el PP con las comunidades que gobierna, incluida Canarias, según informó ayer la portavoz del Gobierno, Pilar.
Las edades de los refugiados malienses que llegarán a Galicia oscilan entre los 20 y los 25 años
José Manuel Pan
Fuentes gubernamentales expresaron el domingo su disposición a negociar con el Partido Popular sus propuestas de reforma de la ley de inmigración y admitieron que se podrían discutir y acordar cuestiones como la celebración de una conferencia de presidentes.
AyusoI
La primera en anunciar la reanudación fue la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien anunció que su directora ejecutiva comenzaría Medidas legales contra el Primer Ministro “Si no convoca inmediatamente” la Conferencia de Presidentes, que no se reúne desde marzo de 2022.
Desde el lunes se han sumado otras comunidades gobernadas por el Partido Popular, anunciando polémicos recursos administrativos ante el Tribunal Supremo, como Aragón, Baleares, Castilla y León, Valencia y Galicia. Así lo confirmó el presidente gallego, Alfonso Rueda La Xunta también recurrirá al Tribunal Supremo Para que el Gobierno central detenga la imposición unilateral o los tratos bilaterales con algunas regiones en temas que afectan a todos los ciudadanos.