Equipos de la Xunta y el Ministerio, encabezados por Fabiola García y Pablo Bustenduy
La ministra de Política Social y la ministra de Derechos Sociales se reunieron este miércoles en Madrid, donde también abordaron la financiación de la atención a la esclerosis lateral amiotrófica
4 de diciembre de 2024 . Actualizado a las 6:58 p.m.
el Ministra de Política Social e IgualdadFabiola García, y Ministro de Derechos SocialesPablo Postenduy, Consumo y Agenda 2030, mantuvo este miércoles en Madrid un encuentro en el que abordaron temas como Fondos para dependencia o atención de pacientes con esclerosis lateral amiotrófica.
La representación gallega vuelve a reclamar al Gobierno central que aborde el asunto «Estoy cantando antes» Financiación estructural para el mantenimiento, aportando la mitad de los fondos necesarios, según lo estipulado en la Ley de Mantenimiento nº 39/2006. Según el asesor. El país acumula deudas de más de 2.500 millones con Galicia Euros en este sentido, a razón de unos 300 millones de euros anuales, una deuda que, de saldarse, permitiría la expansión de la región, afirmó. Servicio Axuda no Fogar (Fuerzas Armadas Sudanesas). Además, confirmó que las haciendas autonómicas aportan el 70% de los fondos, frente al 30% del Gobierno central, y que Galicia destina 655 millones a esta materia este año.
Las cifras y porcentajes administrados por el Ministerio son diferentes. Bostendoy confirmó que el Estado ya cubre el 40,7% de los gastos anuales En dependencia en Galicia, aportó 210 millones de euros el año pasado, la cifra más alta entre todas las comunidades autónomas. Sin embargo, el ministro indicó que su ministerio ha Intención de seguir recaudando fondos Para cuidar a las personas dependientes, aunque advirtió que “así es Es necesario aprobar nuevos presupuestos públicos Estado.
Fabiola García también pidió que se avance en la reforma de la ley de dependencia, anticipando el alcance económico de los cambios, ajustando los criterios para financiar la dependencia, aumentando el peso del envejecimiento y la dispersión de la población, y que Casas lo haga para que se reconozca a los más grandes. como servicio dentro de la cartera de dependencia.
Concelera y el Ministro también hablaron sobre Financiamiento de la Ley ALS La cual entró en vigor el pasado mes de noviembre. El representante de la Xunta pidió al Gobierno central que dote a las comunidades de fondos suficientes para implementarlo correctamente, y destacó que actualmente la administración autonómica es la que financia las ayudas a las personas afectadas por esta enfermedad con tres millones de euros. En esta línea, el director general Pedro Sánchez solicitó una aportación de otros tres millones para poder duplicar esa ayuda anual hasta los 24 mil euros por persona.