El pasado 27 de enero el Ministerio de Transporte designó a José Antonio Sebastián Ruiz como Comisionado del Corredor Atlántico. Equitación | Evie

Más de un año después de su nombramiento, aún no se ha reunido con representantes del Gobierno gallego

24 de abril de 2024 . Actualizado a las 17:30

El comisario de Gobierno para el Corredor Atlántico, José Antonio Sebastín, junto con los presidentes de los Puertos de Coroa y Ferrol, analizaron las motivaciones de esta conexión y la necesidad de apostar por el multilateralismo portuario. La visita de Sebastián, a la que no fueron invitados los medios de comunicación, comenzó en Akaroa, donde se reunió con el titular de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, con quien estudió las medidas a implementar para impulsar el desarrollo del corredor. Atlántico Noroccidental, que asegurará comunicaciones efectivas con todo el norte de España y Portugal. No es la primera vez que el comisario en Galicia se reúne con sectores relacionados con el transporte de mercancías. Sin la presencia de representantes del gobierno gallegoA quien aún no ha conocido oficialmente desde su nombramiento en enero del año pasado. De ahí que la Ministra de la Presidencia de la República, quien se encarga de estos asuntos una vez asuma la Administración General de Transporte, emitió un comunicado de prensa en el que expresó su molestia por no haber sido informada de la visita. En presencia del representante del Estado de la comunidad gallega, el organismo informó o invitó una vez más a la Administración autonómica a atender las necesidades de potenciar una red de transporte prioritaria de la Unión Europea que garantice el noroeste peninsular en las mismas condiciones que en el Mediterráneo región.Así lo afirma un memorando de la administración que preside Diego Calvo.

En este encuentro con las autoridades portuarias de Acaroa y Ferrol también estuvieron presentes el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapina, y el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco.La Xunta lamenta que el Gobierno central haya vuelto a actuar conforme a su lealtad institucional y desaproveche durante su visita a Galicia una nueva oportunidad de tender puentes entre administraciones, como venía reclamando a la comunidad desde el nombramiento de José Antonio SebastínEl Ministro de la Presidencia de la República destacó, Que exige completar la red central del corredor de mercancías para 2030 Ya se presentó el plan maestro, que debería detallar las inversiones y los plazos. Este plan está a la espera de la entrada en vigor, el próximo mes de junio, del nuevo reglamento que regirá la red ferroviaria en toda Europa en los próximos años.