El presidente Alfonso Rueda también anunció que elevará a 21 años la edad para la vacuna contra el papiloma en hombres
6 de noviembre de 2024 . Actualizado a las 11:29 a.m.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aprovechó las preguntas de la oposición durante la sesión de observación en el Parlament para realizar dos anuncios. La primera, en respuesta al líder del PSdeG, José Ramón Gómez Bestero, es que el Gobierno gallego aumentará el límite de acceso a la compra y alquiler de vivienda pública a partir del próximo año. «No puede quedar libre una pareja con hijos en zona urbana, con unos ingresos entre 2 y 24 mil euros.«, explicó Rueda, quien también señaló que viviendas de este tipo pasarán a estar protegidas».Para siempre».
Según fuentes del Ejecutivo autonómico, este límite pasará de 26.250 euros anuales por unidad familiar a 31.500, por lo que el incremento superará los 5.000 euros. El índice iprem, que es el índice que se utiliza como referencia para la concesión de ayudas o subvenciones, se eleva de esta forma de 2,5 a 3 puntos.
La segunda, tras preguntar sobre salud a la portavoz nacional del BNG, Anna Ponton, es que la Xunta cubrirá ahora la vacuna contra el VPH a los hombres de 21 años. Hasta este año la cobertura incluía a jóvenes de 18 años. Actualmente, la adherencia a la misma entre las niñas desde su inclusión en el esquema de vacunación a los 12 años es cercana al 100%, entre las nacidas entre 2006 y 2010. En el caso de los niños, la tasa de cobertura para los nacidos en 2010 alcanza aproximadamente el 93%. ; Para los nacidos entre 2006 y 2009 que no recibieron la vacuna contra el VPH prescrita según el calendario, la cobertura no llega al 50%. De los 45.000 bebés nacidos en este periodo, unos 27.000 no han recibido ninguna dosis, según datos de la Xunta.
Banco General de Alquiler
En su intervención, el secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Bestero, propuso implementar Banco General Allogiris Lo cual, según señaló, permitiría “Llenar 5.000 viviendas vacías en las principales ciudades». Según los socialistas gallegos, esta medida requiere una inversión de 20 millones de euros anuales, con el objetivo de que el coste del alquiler no supere el 30% del salario de los inquilinos.
La hay, advirtió Bestero “El urgente problema de la vivienda” Y el proceso de compraInsostenible para los jóvenesEsto se ve agravado por el alquiler, explicó.