Los gobiernos autonómicos y estatales dan por resueltas las discrepancias por la supuesta invasión de autoridades, al acordar también cómo interpretar los otros cuatro puntos de la norma

07 de julio de 2023 . Actualizado a las 12:19 p. m.

consejo y estado Resolvieron las contradicciones que mantenían en Ley de Zonas Comerciales de Galicia Aprobada por el parlamento gallego a finales del año pasado, que pretende agilizar el trámite para la instalación de empresas en polígonos. Ambos departamentosMantiene conflicto con respecto a ocho puntos (artículos 14, 28, 38, 44, 58, 84 y las disposiciones adicionales segunda y quinta de la ley), el gobierno central entiende que La invasión de las autoridades

Estas contradicciones se abordan en Comité de Cooperación Bilateral La Administración General de la Comunidad Autónoma de Galicia, que llegó a un acuerdo, publicó este viernes tanto en el diario oficial del estado(Banco de Inglaterra) como en Boletín Oficial de Galicia(perro). En él, se marcaba que la Xunta promocionará para Modificación legislativa de cuatro puntos para adaptarla a la distribución constitucional de competencias. En concreto, se modifican los artículos 14 (en relación con las solicitudes de puesta en marcha), 28 (en relación con los procedimientos de modificación), 38 (en relación con la aprobación de planes de ordenación territorial) y 58 (en relación con los proyectos con EIA).

La decisión, firmada por la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, y el vicepresidente segundo de la Xunta, Diego Calvo, también se refiere a Cómo interpretar los otros cuatro puntos De la norma: Artículo 44 (sobre cesiones urbanísticas), 84 (obligatoria constitución para entidades de conservación y gestión), disposiciones adicionales II (sobre exención de títulos de permisos urbanísticos) y V (concordancia de usos).


Con este acuerdo, las partes consideran resolver las contradicciones expresadas en relación con la referida ley y la conclusión de la controversia planteada. Además, el acuerdo será Remitido a la Corte Constitucional.

La Ley de Áreas Empresariales de Galicia fue aprobada el pasado mes de septiembre en el Parlamento gallego, con el voto afirmativo del PPdeG y PSdeG, y en contra del BNG, con el objetivo de reducir trabas burocráticas, simplificar y flexibilizar la planificación y la creatividad. Pavimentos e instalación de empresas sobre el mismo.


El paso de la norma por la Cámara de Galicia provocó un conflicto interno en el PSdeG, ya que la dirección del partido había elaborado las pautas para hacer cumplir la ley, pero el diputado socialista que intervino en la sesión, Martín Sekou, a pesar de la votación a favor él, criticó duramente el texto que le valió la apertura de un expediente disciplinario por Socavando la imagen del partido.