Estudiantes de la Universidad de Santiago, al inicio de este curso sandra alonso
La facultad acuerda utilizar el segundo semestre en lugar del primero en una iniciativa innovadora en España
5 de diciembre de 2024 . Actualizado a las 19:56
alumno, Del latín estudiantesindica existencia alimentaciónen este caso se entiende como alimento intelectual. El Diccionario de la Real Academia Gallega habla de ello “La persona que recibe instrucciones. “De alguien que asiste a un centro de formación para recibirlo”.. él alumnoAl contrario, es uno Realizar o cursar estudios. Por tanto, existe una postura pasiva en el primer caso y una postura proactiva en el segundo. Cuerpo estudiantil de Universidad de Santiago Evidentemente el término más apropiado para su grupo es este último, y esta semana La universidad aprobó una propuesta para dejar de utilizar el término estudiantes. En realidad se intentó en abril, pero por motivos burocráticos se pospuso al monasterio celebrado el pasado miércoles.
Daniel González defendió esta propuesta con León Felipe Ureña pero admitió que la idea surge de consejo estudiantil Creup (coordinador de los representantes estudiantiles de las universidades públicas) había propuesto previamente este cambio. Sin embargo, supone una declaración innovadora en todas las universidades españolas. El promotor dice: “No podemos confirmar que seamos los primeros en el país, pero todos están sorprendidos”. el dice.
El objetivo de la iniciativa adoptada es quitarle la palabra al alumno, que es más adecuada para la educación primaria y secundaria, donde el docente inculca y «imprime» el aprendizaje en las personas, «porque O el estudiante debe tener capacidad activa y de autogestión.«, explica Daniel González para mostrar la diferencia.
La propuesta establece esto Todos los documentos oficiales. Tanto de la USC como de otras autoridades superiores se utiliza «alumno» Los derivados son una forma única de dirigirse al grupo mayoritario en una universidad, lo que significa que se utilizan en comunicaciones, normativas, páginas web e incluso en la lengua franca. “Loita Vera no día tras día «Y aquí será más complicado, sólo tenemos que aprender».«, explica este docente. Si no se toman medidas concretas, destaca González «Puede que se quede en una mera declaración de intenciones», Pero en la reunión de la facultad con el equipo del rector de la universidad, señaló: «Estamos en una buena posición para acabar con este lupino»..
El estatuto del estudiante recoge el derecho del grupo a obtener una formación de calidad pero también a organizar, promover y participar en actividades formativas, culturales o de voluntariado; Participar en órganos de dirección y dirección o afiliarse, reunirse y manifestarse. Es decir, tiene características que el estudiante tradicional no posee, por lo tanto “El uso del término estudiantes, además de su incorrección, es una negación implícita de dos derechos adquiridos tras largos procesos de movilización social y liberación colectiva”..