En el ltimo ao, la comunidad ha perdido diez mil residentes espaoles y ha sumado casi 17.000llegados de otros pases
07 nov 2023 . Actualizado a las 12:51 h.
Galicia vuelve a superar la barrera de los 2,7 millones de habitantesbajo la que se haba mantenido en los ltimos trimestres. A 1 de octubre, la poblacin gallega asciende a 2.703.517 personas, unas cuatro mil ms que en julio, segn los datos que ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadstica (INE).
Son casi siete mil residentes ms que hace un ao, en unas cifras en las que destaca el aumento de poblacin extranjera. Son, de hecho, quienes sustentan el peso positivo de la estadstica. Desde octubre del 2022, la comunidad ha perdidodiez mil habitantes de nacionalidad espaola y ha ganado casi 17.000 llegados de otros pases. En tan solo tres meses, la poblacin extranjera en Galicia se ha incrementado en unas cuatro mil personas.
Entre los 2,7 millones de habitantes, hay ms mujeres que hombres; son unas cien mil ms (1.403.224 mujeres frente a 1.300.293 hombres). La franja de edad donde msresidentes hay es en la de 45 a 49 aos, con 231.159 personas, seguida de la de 50 a 54. Coincide respecto a los datos de un ao atrs. Y en la que menos poblacin hay es en la de 90 aos o ms, rozando los 60.000.
Aumenta tambin la poblacin gallega de 100 aos o ms. A 1 de octubre, haba 2.015 personas que superaban esa cifra, frente a las 1.776 de hace un ao. Las mujeres (1.591) reinan frente a los hombres (424) con mucha diferencia. Solo cuatro comunidades tienen ms habitantes de esta edad: Catalua (3.039), Madrid (2.949), Castilla y Len (2.594) y Andaluca (2.153).
Galicia se consolida como imn para extranjeros que eligen aldeas para vivir
Por provincias,la de A Corua es la ms habitada, con ms de un milln de residentes (1.126.198 personas), y que ha aumentado en casi cinco mil con respecto a los datos de octubre del 2022. Pontevedra, con 948.540 habitantes, ha ganado dos mil en el ltimo ao. Le siguen Lugo y Ourense, con 324.129 y 304.650 personas, respectivamente. Estas dos ltimas son las provinciasmenos beneficiadas en la llegada de poblacin extranjera: en el primer caso, aumenta en casi mil la poblacin total; en el segundo, pierde 13 habitantes. Ourense es el nico territorio que, al comparar sus datos con los de hace un ao, cuenta con un saldo negativo.
Pese a un crecimiento positivo, el de Galicia es el cuarto ms bajo entre comunidades, con un 0,13 %, y supone la mitad de la media de avance nacional, de un 0,25 %.