El líder del Partido Popular vuelve a Galicia para concluir una estatutaria a la que asisten 4.000 personas en Santiago donde Alfonso Rueda denuncia que el Gobierno «se opone a Galicia» para cansar a su antecesor
25 de febrero de 2023 . Actualizado a las 15:03.
En un gélido sábado de febrero, aún tres meses después de las elecciones y con temperaturas de un solo dígito, el PPdeG reunió Más de 4.000 personas en el Centro Polivalente Fontes do Sar de Santiago Presentar 313 candidatos a alcaldes de Galicia. Haciendo gala de fuerza y avisando a los marineros que el pueblo luchará por la mayoría absoluta en las ciudades, pueblos, aldeas e inclusoeres ferado», como avisó su candidato en la capital gallega, Borja Feria, al estilo de Churchill, que abrió el acto y habló en nombre de la provincia de A Coruña y de los alcaldes de las siete ciudades. Le siguió Sabella Foley, presidenta de la lista en Cambados y representante de Pontevedra. José Luis Javilanes, consejero y candidato en Xunqueira de Ambía, por Ourense; y la joven Nicole Gruera, la favorita de Paul y nacida en este milenio.
Tras ellos subió al escenario Alfonso Rueda, confiado en que la victoria del PPdeG en las municipales cimentara la victoria de Alberto Núñez Viejo en las generales. Lentamente comencé sarcásticamente sobre «Turistas electorales»dicen los ministros que vienen a Galicia«Ese Feijoo no vale nada por ser gallegoY explicar la gestión que hicieron sus gobiernos. En cuanto a la gestión del Ejecutivo central, el titular de la Xunta ha advertido que “Así que no podemos seguirLo denunció porFeijoo se opone a Galicia, para que no gane Feijoo, quieren que no gane Galicia»; Lamentó las acusaciones del PSOE «no sabemos quienes sonDecir que aquí queremos declarar la independencia porque queremos gestionar la costa gallegaCuando vemos como nuestros sitios se tragan cosas insoportables». Y se preguntó quién hizo necesaria la suspensión de fondos para la próxima generación o el retraso en los trenes de abril.¿Cómo podrían atreverse a venir aquí para decirnos qué hacer o decirnos quién es? Alberto Núñez Figo? Para ello, también son opciones.«, afirmó.
Lentamente criticó al Partido Socialista de los Trabajadores que «Echo totalmente de menos o respeto a Galicia«y BNG»Que lo diste todo si te dolióY ella insistió en queLos candidatos populares no tienen que ocultar que si son del BNG harán alcalde a alguien del PSdeG y viceversa». Además, aunque no entró en inhabilitaciones personales, asestó un doble golpe a los líderes opositores. Sin nombre Valentín González Formoso, secretario general de los socialistas y alcalde de As Pontes, pero recibió a María del Carmen Dubico, la candidata popular en esa ciudad, e indicó que debería ser la única presidenta de la lista popular aún sin saber quién sería su contrincante, ya que Formoso aún no había aclarado si se presentaría. para un líder BNG, Anna BuntonLe dedicó unas palabras al comparar la gestión de sus adversarios ahora y en un bilateral, lleno de problemas que «Pasan con el BNG de Ana Pontón y, casualmente, con el BNG de Ana Pontón. ya había».
cerrar el verbo Alberto Núñez Figo, quien anunció en el mismo escenario hace un año que postularía a la presidencia del Partido Nacional del Pueblo. Luego dijo que no daría ese paso. «Insultar a Pedro Sánchez, pero a ganar a Pedro Sánchez». Hoy reiteró el compromiso, bromeó diciendo que no ofendería a Sánchez porque «hay demasiados ministros» y también «No puedo insultarlo mejor que los ministros»..
Feijoo mostró la fuerza de su partido en Galicia y dijo que estaba seguro de que Sánchez, incluso con Falcón y las incorporaciones, «no es capaz de llenar un lugar en Galicia con más de 4.000 personas a tres meses de las elecciones». También bromea que el jefe «ha estado últimamente haciendo trenes sin hablar con los maquinistas», en referencia a los problemas de diseño de las máquinas con destino a Asturias y Cantabria, y dice a Rueda que «si encargo a Ethel [Vázquez, conselleira de Infraestruturas] Un proyecto que no te haga el tonto como hacía Renfe». También se refirió a los «insultos» que le lanzaron otras bancadas, a los que consideró de «buen augurio» porque anteriormente los había recibido de socialistas, nacionalistas y nacionalistas. Lo que llaman espacio Yolanda. Durante 16 años de mayoría absoluta en Galicia.
Pero lejos de lanzar polémicas a sus rivales, insistió, el relevo en Galicia fue un éxito, «O la que reparamos alli un año en Galicia soldada y bien construidaY en la elaboración de un proyecto de futuro para España que permita “olvidar esta pesadilla y construir país”, recuperar el respeto a las instituciones, restaurar el espíritu de transición y el apego a la constitución, con una política que no consista en “dividir a los ciudadanos en dos bloques, sino en unirlos bajo una patria, una bandera y una historia”.