Una disolucin inmediata del Parlamento tras la aprobacin de las cuentas en diciembre llevara los comicios al 18 de febrero

07 nov 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Ins Sant, directora xeral de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural, cerreste lunes por la tarde en el Parlamento la ronda de comparecencias de los miembros del Gobierno gallego para presentar las cuentas de sus respectivos departamentos. En apenas siete jornadas se han condensado las intervenciones de conselleiros, presidentes de las diputaciones provinciales y directores generales en la comisin tercera, cuyos diputados se preparan ahora para la elaboracin del informe de ponencia que dar lugar al dictamen de comisin. Antes de eso, se debatirn las enmiendas a la totalidad del texto en el pleno del lunes 20 al mircoles 22.

El proyecto presupuestario entra as en la fase decisiva de su tramitacin. En mes y medio, el 19 y 20 de diciembre, se debatir y votar en pleno para su entrada en vigor el 1 de enero. Sern las ltimas cuentas de una legislatura que se agotar antes del verano.

Fuentes del Gobierno gallego reiteraron en los dos ltimos meses que la Xunta contara con nuevos presupuestos al estrenar el ao, y eso aleja cualquier posibilidad de adelanto electoral en al menos tres meses. La convocatoria de elecciones supone la disolucin inmediata de la Cmara autonmica, lo que conllevara paralizar la actual tramitacin de las cuentas. En ese perodo sin actividad parlamentaria se constituye la diputacin permanente, un instrumento de control legislativo sin facultad para aprobar leyes, como la de presupuestos.

Todo hace indicar que los Orzamentos culminarn su tramitacin parlamentaria segn lo previsto. Fuentes jurdicas en el Parlamento confirman que el calendario ya ha sido fijado y no sufrir alteraciones, por lo que se mantendrn los plazos marcados. La entrada en vigor de los presupuestos el 1 de enero no solo seguira la filosofa de la illa de estabilidade que defiende el presidente gallego frente al ruido de la poltica estatal, sino que sern su mejor carta de presentacin para la prxima legislatura. Desde la oposicin lo han visto as, tachando de electorais los anuncios realizados en las ltimas semanas por una Xunta en precampaa. As, a partir del 1 de enero entrarn en vigor con las cuentas la gratuidad del transporte interurbano para mayores de 65 aos o las ayudas a dependientes de 5.000 euros al ao.





Rueda mantiene la mayora absoluta frente a un tripartito liderado por el BNG




Manuel Varela



El precedente de Tourio

La decisin de convocar elecciones, que compete al presidente de la Xunta segn la normativa autonmica, podra llegar justo despus de la aprobacin de los Orzamentos. De hacerlo durante la semana del pleno presupuestario (la del 18 de diciembre), la fecha de los comicios se fijara el 18 de febrero, ya que deben pasar entre 54 y 60 das desde la convocatoria hasta su celebracin.

En la hemeroteca de estos ms de cuarenta aos de autonoma solo hay un precedente. El 18 de diciembre del 2008, dos das despus de que PSdeG y BNG aprobasen los presupuestos que tendra el Gobierno de la siguiente legislatura, el presidente Emilio Prez Tourio anunci un adelanto electoral para el 1 de marzo. Lo comunic tras reunir al Consello de la Xunta, pero la convocatoria no se public hasta enero. La fecha buscaba evitar que los comicios autonmicos se solapasen con los europeos y, al mismo tiempo, distanciarlos de los vascos. Los tres volvern a coincidir el prximo ao, pero por ahora solo se ha despejado la incgnita de las elecciones comunitarias, que sern el 9 de junio.

La decisin de Tourio se produjo un jueves, fecha en la que semanalmente se celebra el cnclave del Gobierno gallego. Su sucesor al frente de la Xunta, el popular Alberto Nez Feijoo, lo comunic siempre un lunes tras reunir de forma extraordinaria al Consello. De seguir sus pasos Alfonso Rueda, y hacer lo propio el lunes 25 —en Navidad, algo poco probable—, la fecha elegida seguira siendo el 18 de febrero.

En declaraciones a los periodistas antes de participarel lunes en la junta directiva nacional del Partido Popular en Madrid, Alfonso Rueda eludi avanzar una fecha de los comicios y se limit a responder que sern cuando toquen. No va a influir otra cosa que lo que le interese a Galicia, zanj sobre una eventual coincidencia con las elecciones vascas, como vino ocurriendo desde el 2012. El lendakari igo Urkullu, en minora parlamentaria, no tendr tan fcil como Rueda dar luz verde a las cuentas vascas que se votarn en su caso el viernes 22 de diciembre.