El CIS de Lugo atiende ya a 16.400 pacientes de atención primaria Alberto López

172 millones se distribuirán a las comunidades, donde podrán formar especialistas, mejorar la coordinación y obtener nuevos equipos médicos.

16 de julio de 2024 . Actualizado a las 4:46 p.m.

El Consejo de Ministros dio luz verde este martes al acuerdo alcanzado el 1 de julio Comité de Atención Primaria y Comunitariadel que forman parte todas las comunidades locales y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, para distribuir entre las comunidades locales 172 millones de euros que se destinarán a atención primaria. Galicia recibe algo más de 11 millones de euros.

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, afirmó que los fondos se destinarán a Formación de profesionales.para mejorar la coordinación y adquisición Nuevo equipo medico. También se anunció una licencia para Adquisición conjunta de productos médicos Por 281 millones de euros.

Según explica el Ministerio de Sanidad, habrá una línea de 85 millones de euros para formar profesionales, desarrollar procedimientos de atención primaria, mejorar la calidad de la atención, promover la práctica basada en la evidencia y desarrollar estrategias. salud de la comunidad. Los otros 87 millones se destinarán a continuar con medidas relacionadas con infraestructuras y equipamientos en atención primaria y comunitaria.

La intención del Gobierno es dar continuidad al Marco Estratégico de Atención Primaria y Comunitaria, y financiar actuaciones para Fortalecimiento de la atención primaria. “Seguimos trabajando incansablemente para aprobar un nuevo plan de atención primaria y comunitaria que promueva la altura, reduzca la carga burocrática y garantice la seguridad sanitaria”, afirmó la ministra de Salud, Mónica García.

Departamentos financiados

Con estos fondos las comunidades podrán financiar la formación de profesionales sanitarios y no sanitarios en la mejora de la capacidad resolutiva de la atención primaria y comunitaria y en la implementación de las recomendaciones de las estrategias sanitarias del Sistema Nacional de Salud.

La otra sección será promover estrategias dirigidas a personas con condiciones de salud crónicas y limitaciones de actividad, condiciones de particular complejidad y/o multimorbilidad con especial atención a la gestión de casos y la atención domiciliaria. También pueden financiar Adquisición de equipos de diagnóstico, terapéuticos y no clínicos.Además de herramientas digitales para mejorar los trámites administrativos y la coordinación con otros niveles de atención, y adecuar la infraestructura de centros de salud, consultorios, puntos de atención continua, radiología, fisioterapia y salas de emergencia.