Fueron detenidas treinta personas, entre ellas un vecino de O Grove, y se intervinieron2.296 kilos de hachs, 508 kilos de cocana, 1.065 plantas de marihuana

11 ene 2024 . Actualizado a las 15:37 h.

Tras el arresto de una treintena de personas, entre ellas untransportistas de O Grove que fue interceptado en Ourense, el Equipo de Delincuencia Organizada Antidroga (EDOA) de la Comandancia de Algeciras han considerado desmantelada una organizacin criminal que se dedicaba a la introduccin a gran escala de cocana y hachs, cultivo y distribucin de marihuana, as como al trfico de migrantes procedente de Marruecos. La operacin Ranger ha sido una investigacin que se ha extendido a lo largo de los ltimos nueve meses y que, adems de las detenciones, ha conllevado la realizacin deveintitrs registros en las provincias de Cdiz, Mlaga, Almera y Pontevedra, as como enla Ciudad Autnoma de Melilla.

Entre los detenidos se encuentra, Bubu, lder de la organizacin y uno de los delincuentes ms activos, al parecer, del sur de Espaa.

La envergadura del dispositivo policial lo pone de manifiesto el hecho de que hubieran participado ms de 250 agentes de diferentes unidades de la Guardia Civil de toda Espaa.

Origen de las pesquisas

Segn precisaron desde el instituto armado, las primeras pesquisas tuvieron lugar el pasado mes de abril cuando la Guardia Civildetect la actividad deuna posible organizacin que se estara dedicando a la botadura de embarcaciones de alta velocidad (EAV), que son usadas habitualmente para el transporte de hachs desde Marruecos. De este modo, los investigadores localizaron las naves logsticas de la organizacin tanto en Almera como en el Campo de Gibraltar, desde donde ocultaban y preparaban las embarcaciones que traan desde Portugal y Pontevedra, antes de su botadura.

En este punto, desde el instituto armado reconocen que lo que les sorprendi es que lasEAV, adems de ser utilizadas para el transporte de hachs, tambin lo eran para transportar migrantes desde las costas marroques, pero tambin para rescatar mochilas de cocana ocultas en buques portacontenedores procedentes de Sudamrica, antes de su llegada al puerto de Algeciras.

Es por ello que no dudan en resear la gran capacidad operativa y adaptabilidad de la organizacin criminal y de su lder, Bubu, ya que hacan uso de su infraestructura utilizada para el trfico de hachs para llevar a cabo estas otras actividades que le reportaban incluso mayores beneficios.

Mltiples viajes en un da

Las vigilancias policiales, de igual modo, sacaron a luz la gran capacidad de este entramado para llegar arealizar mltiples viajes, incluso, en un mismo da con una EAV trimotora, en la que transportaban migrantes irregulares desde Marruecos. Esto dotaba a la organizacin de mayor seguridad, efectividad y ganancias, aadieron al respecto.

De hecho, se consiguieron interceptar 166 migrantes irregulares a lo largo de la investigacin, que la organizacin intent introducir por las costas de Almera y Campo de Gibraltar.

Trfico de cocana

En lo que respecta al trfico de cocana, esta supuesta organizacin haba ideado un mtodo para escapar del control policial. As, el modus operandique empleaban consista en rescatar polizones que viajaban ocultos en buques portacontenedores custodiando mochilas de cocana y que saltaban del barco antes de su llegada al puerto de Algeciras. De este modo, la organizacin deBubu, pona a disposicin sus embarcaciones para rescatarlos, y sus naves para la ocultacin y posterior transporte.

En este mbito, fueron intervenidos dos alijos en el Campo de Gibraltar con un total de 508 kilos de cocana.

Conexiones de carcter internacional

La Guardia Civil, asimismo, subraya que este carcter policriminal de la organizacin investigada les hizo desarrollar una amplia capacidad operativa y logstica de carcter internacional en pases como Portugal, Marruecos o Colombia. Por ello, ha sido fundamental la colaboracin con diferentes agencias policiales de mbito internacional, como son: Europol, DEA, FBI, Guarda Costas de Estados Unidos, Gendarmera Real Marroqu, Gibraltar Royal Police y Polica Judiciaria de Portugal.

Por el momento, se han realizadoveintitrsregistros domiciliarios, se ha detenido atreinta personas y se han intervenido 2.296 kilos de hachs, 508 kilos de cocana, 1.065 plantas de marihuana y se han interceptado 166 migrantes ilegales.Adems, se decomisaron doceembarcaciones, de lasque sonde alta velocidad,una decena de motores para barcos de 350 CV, dinero efectivo de diferentes divisas cuyo valor asciende a 200.000 euros, multitud de remolques y cabezas tractoras, as como un camin militar utilizado para la botadura de embarcaciones cuya procedencia se est investigando.