La asociación Zamora Viva pide a la Junta de Castilla y León que regule la forma en que se va a realizar el desbroce después de que aparezcan nombres generados por desbrozadores en las laderas de Sanabria, en el límite con Galicia, visibles desde la autovía y Google Earth

02 de marzo de 2023 . Actualizado a las 4:55 p. m.

Algunos pasaron desapercibidos hasta que empezó a nevar Pistas de Padurnilloen la provincia Zamora. Fue cuando los habitantes de pequeños municipios del interior de esa provincia como Pedralba de la PraderíaY regioY colegialY Lubyán y para el Padurnillo descubrí escrito en el pincel con desbrozadora Nombres como Luis o Padornelo. “Lo vi el otro día cuando pasaba por la carretera, después de que había nevado”, confesó por teléfono un empleado del ayuntamiento de Pederalba de la Praderia. Es que ningún conductor que pase por la autovía de las Rías Baixas, que une Galicia con Castilla y León, no pueda leer «Luis» escrito en blanco sobre un lienzo entre verde y marrón.

¿Quién es este Luis? Desconocido por el momento. No se sabe quién fue capaz de labrarse un nombre. Padurnilloel primero de estos claro que la comunidad era consciente Zamora en vivo, según ha explicado su presidente, Julio Fernández. Cómo aparecieron es otro misterio, aunque sospechamos que son ellos quienes lo hacen. claro Los que dibujan estas letras porque a nadie se le ocurre hacerlo de forma sutil.

de Zamora en vivo Lanzan un grito al cielo cuando ven el método de alguna cámara de compensación que, según denuncian en un comunicado publicado en su sitio web, no responde en absoluto a la forma en que se debe hacer la limpieza. Fines ganaderos o para mejorar Biodiversidad. Pues, como dicen, «deben ser erráticos, para guardar un mayor grado de naturalidad con el entorno, y, además, deben guardar Islas de vegetación a la fauna que lo rodea áreas despejadas. Sin embargo, el claro descrito no mantiene este criterio, sino que socava la identidad de las Montañas Al-Sanabriya. Por ello, según ha confirmado el responsable del grupo, pedirán a la Junta de Castilla y León que regule este tipo de usos, “prohibiendo estos actos abominables y velando por la conservación del paisaje”.


La asociación insta a regular ya que advierte que este tipo de limpieza de matorrales se está extendiendo en la zona desde hace meses, alcanzando una longitud de 100 metros e incluso se puede ver desde Google Earth. Además, dicen que existe el riesgo de que empiecen a emular estos procedimientos en otras áreas.