El acto de apertura del programa ha tenido lugar este martes en el IES Rafael Dieste da Corua Un grupo de directores

La iniciativa busca fomentar el uso del gallego oral entre rapadas y mocidade do pas

24 de enero de 2023 . Actualizado a las 4:26 p. m.

Este martes comencé a caminar en la quinta edición del programa 21 días con gallegos y +qué estás buscando Promover o utilizar la lengua gallega entre gente nueva. Este año han participado en la iniciativa 4.564 personas (un 20% más que el año pasado) entre alumnos, profesores, personal de administración y servicios 2 Doce escuelas participantes.

Bajo o lema Falando para un mundo mellor, que motiva a la rapada a florecer sin utilizar el gallego, o alumnos de último curso de Primaria, ESO, Bacharelato y FP intensifican esta expresión en gallego durante los 21 días de trabajo del programa. Diso sigue siendo el disco y no el blog 21diascogalegoemais.galo que el soporte central dé una iniciativa no significa que las creaciones vayan a aparecer así en dos centros participantes, y que además se podrá seguir las actividades relacionadas con las cuentas FacebookY Tik TokY instagram Y Gorjeo.

El programa, que está impulsado por el Ministerio de Cultura, Educación y Formación Profesional y la universidad, busca Aumentar y perfeccionar el uso oral del gallegoy fomentar la reflexión personal sobre la relación que cada uno tiene con su lengua gallega y las otras dos lenguas que habla. Los centros participantes aportarán al blog ya las redes diferentes propuestas para relacionarse con el gallego y la cultura gallega.


Además, con la iniciativa de tener una sección diaria de lunes a viernes durante tres semanas, el programa Galicia por diante, de Radio Galicia, también se colabora con el programa Dgocho eu! CRTVG, que encontró a los estudiantes participantes, premia dos co-centros.

La inauguración oficial del programa ha tenido lugar este martes en el IES Rafael Dieste da Corua, con la participación del secretario general de Política Lingüística, Valentín García; o Presidente de la Real Academia Gallega, Víctor Frixanes; El gurú y creador de EA da la iniciativa Pilar Ponte.