Ministro de la Presidencia Diego Calvo Juan Viets

“El hecho de que los gallegos voten a favor de una opción distinta a un gobierno apátrida no es razón suficiente para abandonar Galicia”, afirmó el ministro de Presidencia, Diego Calvo.

5 de mayo de 2024 . Actualizado a las 8:28 p.m.

El consejero de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, instó ayer al Ministerio de Transportes a «tomarse en serio las infraestructuras de Galicia». “El hecho de que los gallegos voten por una opción distinta al gobierno apátrida no es motivo suficiente para abandonar Galicia. Hay que tomarse en serio las infraestructuras en Galicia. No pedimos más que nadie, pero no permitiremos que nos vean tan abandonados como lo estamos hoy.Lo confirmó en una entrevista en Radio Galega. Indicando que Galicia está marginada en estas materias por estar gobernada por el Partido Popular.

El representante del ejecutivo regional, que ahora tiene competencias de movilidad, puso como ejemplo de esta situación el hecho de que el Gobierno central «tardó mucho» en finalizar las obras de reconstrucción del puente de O Castro, así como el mal estado de conservación. Desde la autovía A-6.

Reunión con el ministro

Respecto a los trenes Avril, Diego Calvo volvió a pedir al Ministerio «información directa» sobre el despliegue del nuevo material rodante, ya que destacó que todas las noticias que tiene la Xunta sobre este tema llegan a través de los medios de comunicación. En este sentido, insistió en solicitar una reunión para concretar el traslado. “Explicación de frecuencias” O cuántos trenes circularán en la línea Madrid-Galicia.

También pidió explicaciones por la ausencia de trenes Avlo (de bajo coste) cuando la Serie 106 entró en funcionamiento el pasado día 21, y reclamó que se compense a los usuarios hasta su llegada a Galicia. “Xa es buena. «Necesitamos los espacios disponibles para pintar o fijar el precio de dos trenes de bajo coste».afirmó Calvo.

A bordo de AP-9, Aunque el Partido Popular Democrático Progresista presentó recientemente una iniciativa parlamentaria exigiendo su liberación – Sin mencionar las autovías comarcales donde también se cobra peaje – como sólo afirmó Calvo «La propiedad de la autopista tiene los fondos necesarios y descuentos importantes».. Por otro lado, al ser consultado sobre las competencias de movilidad que gestiona, enfatizó que el objetivo es dar «Tratamiento unificado para todos los medios de transporte» Y tratar de mejorar la movilidad.