Alcalde de Pontevedra. Miguel Anxo Fernández Lloris s.

El alcalde de Pontevedra ve la intervención de la UE en las concesiones costeras como una forma de recurrir la prórroga de Ence

16 de febrero de 2023 . Actualizado a las 13:46

Alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lloris, estéril Solicitud de la Comisión Europea a España solicitando cambios en el proceso de ampliación de concesiones en el dominio público marítimo terrestre de las costas. Confirmó que lo declarado por la Comisión Europea, Me tengo que reafirmar, no lo que digan en sus dias Tras conocerse la sentencia del Tribunal Supremo que valida la validez de la prórroga de la concesión de Ence Pontevedra por 60 años. Los Lores destacaron que la sentencia de la Alta Corte de Estado es para él Atentado contra Lei de Costas y el fracaso del estado de derecho. Indicó que el Ayuntamiento de Pontevedra, que se opone a la continuidad de la planta de celulosa de Lurezen, tiene hoja de ruta y que está de paso Para estudiar profundamente en la canción aprenderás la frase del supremo A partir de ahí, analice todas las vías de recursos posibles y los casos que se les pueden presentar.

Sin duda, no dejaremos de trabajar por la recuperación de Pontevedra y obviamente no dejaremos de trabajar por la deslocalización de una empresa de industria pesada.Y Cierto. Sobre la petición de la UE a España, Lores se mantiene firme Ven a confirmar o ubicarnos porque Totalmente de acuerdo con lo que vamos a tomar y que la prórroga también fue ilegal o reconocida por el tribunal nacional. Porque el alcalde es entrometido y apenas entendido El Tribunal Supremo anuló la sentencia anterior de la Audiencia Nacional.

Lloris cree que es de esperar que la Comisión Europea, si no obtiene una respuesta adecuada por parte de España, acabe tomando cartas en el asunto. ante el Tribunal de la Unión Europea, Porque la legislación española actual, desde el punto de vista de un regidorinvade los poderes de la Unión Europea. Por esta razón, Nuestra posición se ve confirmada, afirmada y respaldada por lo seria y rigurosa que es. Agregado: Estamos en el siglo XXI y estamos hablando de sostenibilidad, de luchar contra el cambio climático y de restaurar los espacios públicos, y por tanto este debe ser el camino, y estamos convencidos de que lo estamos haciendo con todo el orgullo del mundo. .


en Repercusiones inmediatas De la petición de la UE a España, Lloris admitió que no era abogado, pero en lo que puede valorar lo ocurrido, confirmó que Hay argumentos muy sólidos a favor de la restauración de Laurezen y la restauración de la Tierra.. Para el alcalde, el Tribunal Supremo sólo persiguió un argumento, sin embargo ahí están mis moitos Y la intervención de la Unión Europea ahora refuerza el escenario de que hay varias vías para retomar la prórroga.

Asimismo, esta mañana un regidor se reunió con un nutrido grupo de Alumnos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Galicia con la que analizó el estado del suelo en el que se ubica Ence y su potencial de integración paisajística y urbana en caso de que dicha industria abandonara su ubicación actual. El alcalde ha señalado que estos alumnos están valorando diferentes ideas que presentarán al Ayuntamiento como propuestas de restauración ambiental y paisajística en esta zona costera.





Carmela Silva insiste en su rechazo a Ennes Pontevedra: Estamos en el lado donde deberías estar Estamos en lo correcto

marcus jago

Presidenta de la Diputación Socialista de Pontevedra, Carmela Silva, Este jueves reiteró su posición contraria a la continuación de la planta de Ence en Lourizn y se congratuló de la notificación que la Comisión Europea había hecho a España, por la que no se podía conceder una prórroga de las concesiones en la costa por 75 años como estipula el actual país. ley. . Antes de que la Unión Europea interviniera en este conflicto, Carmela Silva afirmó: Estamos del lado de quienes deben ser y tenemos razón al defender que se deben restaurar los lugares más valiosos de la naturaleza, la verdad es que se sienten bien de estar donde deben estar. El presidente de la Diputación fue una de las voces más críticas con la continuidad de la planta en Pontevedra, manteniendo la posición histórica del PSOE de que la planta debía ceder el dominio público terrestre-marítimo aguas abajo.



Sigue leyendo