A Illa y Meis son los dos únicos municipios que aún no se han sumado al programa de la Xunta y Fegamp, al que este año se suman Monterrey, Ortiguera, Ponte Caldelas, Villalba y Ribera. Seaga continuará manejando la eliminación de nidos.
02 de febrero de 2023 . Actualizado a las 18:33.
El plan se puso en marcha Xunta y Fegamp Quitar los nidos de Velutina este año servirá para 311 municipios, tras fundar Monterrey, Ortiguera, Ponte Caldelas, Villalba y Ribera. Sólo dos ayuntamientos se han adherido a este programa: A Illa y Meis, ambos en la comarca de O Salnés.
la Ayuntamiento de la Xunta El próximo jueves acordó renovar el encargo de estas obras a la empresa pública por cuarto año consecutivo sega. Como en años anteriores, la orden prevé el retiro en un plazo máximo de cinco días hábiles desde que se recibe la notificación de un nido a través del teléfono de información 012. El plazo puede ser mayor si el nido no está disponible o si el retiro requiere material adicional o permiso de los terratenientes. En cualquier caso, en la mayoría de los nidos retirados el año pasado, explicó la Xunta en un comunicado, no se agotó el límite de cinco días.
Para neutralizar o retirar los nidos, la empresa pública cuenta con un equipo de coordinación encargado de organizar el personal de intervención. Estos grupos de trabajo sobre el terreno se han reforzado con el material necesario para llevar a cabo estas tareas, desde pértigas hasta equipos de protección personal, pesticidas, pistolas o equipos informáticos.
El año pasado, un cliente de Seaga sacó algo Más de 22.000 nidos En ese momento se incorporaron al plan 299 de los 306 cabildos. Las provincias con más retiradas fueron A Coruña, 10.352; Le sigue Pontevedra con 6.899, en Lugo y Ourense suman 2.918 y 2.054 eliminaciones, respectivamente.
El plan contra Velutina había retirado el año pasado nidos en 299 municipios
más
Para mejorar el sistema de control de avispas Velutina, eligió a Xunta nuevas tecnologías. Es el caso de un chatbot lanzado en julio que permite la comunicación con el servicio 012 las 24 horas del día, los 365 días del año. Además, se ha mantenido un servicio de contacto para resolver las notificaciones por SMS con personas que informen de la presencia de nidos.
Además, la aplicación el controlEl que utilizan los operadores de Seaga para gestionar las notificaciones, se integró en este servicio el año pasado.