Trabajos de cartelería en la autovía de alta capacidad de la Costa Norte. Juego CSAR TOIMIL
Se planteó el paso por Ortegal y A María para compensar la distribución interior de la A-8, pero la Xunta no cumplió los plazos ni las inversiones.
15 de enero de 2023 . Actualizado a las 05:00 AM.
Cuando, con el cambio de siglo, surgió la necesidad de conectar Galicia con Asturias por autopista y la Xunta optó por una vía interior para la transcantábrica (A-8), se prometió una vía de altas prestaciones que sacaría de la costa norte gallega el aislamiento que le había impuesto. Fue una especie de compensación a la gente de esta región por este cambio.
la llamada Alta capacidad (VAC) va a la costa norteun corredor de más de ochenta kilómetros entre Ferrol y San Ciprao (Cervo) por la costa, dividido en ocho tramos, de los que hasta el momento solo se han construido dos: la variante de Ortigueira, inaugurada en 2013, y la de Celiero – San Prolongación de Cibrao, que se inauguró en 2017. Tiene apenas 16 kilómetros, una quinta parte de la longitud total de la vía.
Esta infraestructura, que dará servicio a las comarcas de Ferrolterra, Ortigal y A Maria Lucens, figura en las deudas de los sucesivos gobiernos gallegos, que desde hace dos décadas se han apropiado dinero año tras año en sus presupuestos sin destinar estas partidas. gastar. En cuentas de 2023, la Xunta atesora unos ocho millones.
¿En qué punto está el VAC? Una vez abiertos solo los dos tramos activos, la construcción del corredor costero se estancó durante años en tareas técnicas y administrativas. En la primavera de 2021, la Xunta presentó a Información Pública la actualización del proyecto del primer tramo, entre San Sadurnio y Sanguieira (del mismo municipio), que ha sido actualizado para crear una nueva conexión a la AG-64, diferente al primero. En el resto no hubo cambios.
La lentitud con la que siempre se ha movido esta vía y el constante incumplimiento de los plazos -en los primeros años estaba previsto que estuviera terminado en 2008-, movilizaron en diferentes momentos a los alcaldes de estos municipios costeros del norte de Galicia, que ven en este aislamiento el origen de la hemorragia poblacional que arrastra la comarca así como de las dificultades para atraer la implantación de empresas.
La movilidad en el norte del condado de Akoroa es limitada al tráfico de la AC-862 en zigzag -el trayecto en coche entre Ferrol y Man dura una hora- y la envejecida línea de Feve, con constantes averías y paradas de servicio a diario.
El alcalde de San Sadornio, el nacionalista Secundino García, señala que el retraso en la construcción de la carretera que construirá el norte de Galicia Verificación Denha rompió deliberadamente la promesa. Desde finales del siglo pasado, cuando el gobierno decidió trasladar el polo interior a la Transcantábrica, se ha hecho esta promesa, que aún se ignora.él añade.
Está claro que el popularísimo Alcalde de Man, Alfredo Duvale, es la clave para sacar del aislamiento a su municipio, situado en el límite con la provincia de Lugo :SEscuchamos que estamos en nuestro año del norte, y esto es importante para nosotros.. Ve con un poco de optimismo que el camino será una realidad a corto plazo: Invertirán cartas, pero estoy ralentizando.
La asesora de Moeche, la nacionalista Beatrice Pascoe, destaca que pequeños cabildos como el suyo se hacen Se hace un esfuerzo por tener servicios, pero el transporte, la salud y la educación son fundamentales para que la gente se quede en las zonas rurales.
En los presupuestos de la Xunta para 2023 se han reservado ocho millones de euros de primas anuales para VAC Costa Norte. ¿Para qué será utilizado? Proceder a la tramitación para la aprobación definitiva del proyecto y al trámite de información pública del primer tramo del corredor costero de Ferrol, el Corredor San Sadornio – Sangueira, informa el Departamento de Infraestructuras.
El 19 de mayo de 2021, la Xunta presentó al público la nueva vía de esta ampliación, que supondrá una inversión de algo más de cuarenta millones de euros. Sin embargo, de acuerdo con la información que ahora ha proporcionado el ministerio, Este proceso aún está pendiente, pendiente de la aprobación final del proyecto.
Y no parece que el corredor litoral avance mucho en los próximos años, ya que los presupuestos han fijado una cantidad de 30 millones para las sucesivas anualidades, cifra que solo cubrirá el coste de construcción del tramo San Sadornio – Sanguera, de 7 , 5 km.
Sin embargo, el Ministerio tiene incidencia en la inversión que se ha destinado a mejorar la antigua carretera que vertebra Ortegal, la AC-862: en el enlace Ferrol-Ortigueira, acaba de finalizar la primera fase de la reparación de la AC-862. 862, entre San Sadurnio y Campo do Hospital (7,1 millones de euros), y se ha adelantado la segunda fase, entre Campo do Hospital y Ponte Mera (7,5 millones de euros), por lo que la inversión en esta autovía suma cerca de 15 millones de euros .
El último tramo del ferrocarril de alta capacidad, que da continuidad a la transcantábrica, discurre entre San Cibrao y Barreiros y corresponde al Ministerio de Fomento, que aún no ha iniciado sus obras.