El BNG propone amparo en la ley para que la atención primaria absorba el 25% del gasto del Sergas, y la presidenta Xunta recuerda al líder de la oposición que “Nunca me he gastado un euro, pero tenéis grandes soluciones»
15 de mayo de 2024 . Actualizado a las 14:03
La situación que vive el Servicio Público de Salud de Galicia Primeros auxilios Un feroz enfrentamiento estalló el miércoles en el Parlamento entre el presidente de Zonta, Alfonso Rueda, y la líder opositora Ana Pontón, quienes se culparon mutuamente de tratar con personalidades desconectadas de la realidad. La portavoz del bloque acusó directamente al Partido Popular de restringir tres años consecutivos de recortes a la red de medicina de familia -más de 2.139 millones de euros- que dejaron listas de espera de hasta dos semanas, una PAC sin personal médico, 11.000 niños y niñas sin médico pediátrico personal y 28 pediatras 1.000 ingresos hospitalarios que podrían haberse evitado. El líder opositor -que sugirió proteger la ley según la cual la atención primaria absorbe el 25% del presupuesto del Sergas sin contar el gasto en medicamentos- advirtió que Inseguridad laboral Esto explica por qué, a pesar de la necesidad de médicos, todavía quedan plazas vacantes.
Visiblemente perturbado y perturbado por este diagnóstico, el jefe del reality. Alfonso Rueda, que admitió que había cosas que mejorar, recordó que recientemente había sido invitado a Cataluña para hablar sobre el modelo gallego de salud pública, una sociedad, dijo, donde el Socio Electoral Europeo (ERC) del bloque está al mando y ha sufrido un duro golpe electoral. «Nada nuevo, señora Ponton, ha dado cifras inexactas; Nunca has gastado un solo euro, pero tienes las mejores ofertas», afirmó sarcásticamente el presidente gallego, quien señaló que, a la vista de los resultados electorales y las cinco mayorías absolutas consecutivas, la situación no debería ser tan mala.
«Te pregunté por qué hay 11 mil niños y niñas que no tienen pediatras y me contestaste en Cataluña; Le pregunté por qué hay listas de espera para ir al médico o al médico jefe y llamarlo independencia.«, recriminó Pontón, que invitó a Rueda a hablar de Galicia como presidente de Chunta y no sólo ser «comreveidil Dos discusiones tienen lugar en Génova».
En su respuesta, el máximo dirigente gallego recordó al líder de la oposición que una persona que no defiende la salud pública es un BNG, porque “mentí sobre los números», A partir de ahora se han destinado 1.400 millones de euros a sanidad, más que en el anterior gobierno bilateral, y en Galicia «Se espera a Metade para la operación que se desarrolla en Cataluña».
Entonces Pontón preguntó «Más autocrítica» Y más “Realismo y significado” Como el que dice aplicar la Xunta, que es darse cuenta de que no todo está bien y tratar de arreglarlo, ante la “Negación y arrogancia” Del BNG.
Renovación democrática
Por otro lado, respondiendo a una pregunta del secretario general del PSdeG sobre medidas para impulsar la renovación democrática, Rueda criticó Bestreo «cual»Proteger al gobierno que ha cometido el mayor fracaso en materia de transparencia“Con la ampliación de los presupuestos. Le recomendó no seguirle y no convertirse en el chico de los recados de Pedro Sánchez.
Pero el líder socialista insistió en que las cuestiones relacionadas con el fortalecimiento La calidad del sistema democrático. Ya estuvieron presentes en su discurso parlamentario en el debate de toma de posesión, antes de que el jefe del Gobierno español anunciara su polémica retirada.
José Ramón Gómez Bestero criticó las «deficiencias» en la calidad democrática de la gestión del PP al frente del Partido Zonta y pidió a Rueda que responda a las recomendaciones de la comisión. Valedora del Popó Y basado en Consejo de Contas. El portavoz socialista cree que el Gobierno gallego debería tener una mayor presencia en el Parlamento, donde debe asumir la responsabilidad de su trabajo y responder a las solicitudes de información de la oposición.