Anna Pontón pide al presidente gallego que deje de trabajar como «representante comercial» de una empresa y escuche a los ciudadanos que se manifiestan en contra «Bomba ambiental“En el corazón del país

29 de mayo de 2024 . Actualizado a las 12:02 p.m.

jefe xunta, Alfonso RuedaEsta mañana en el Parlamento ha asegurado a la comunidad gallega que la Xunta no permitirá ningún proyecto que no cumpla con una estricta normativa medioambiental, pero ha advertido de que el futuro industrial de la comunidad no puede depender de los intereses políticos del bloque ni de sus organizaciones. Satélites.

Así respondió el máximo dirigente gallego a la pregunta de quién Anna Bunton sobre él Trilogía futuraque proyectos Planta de celulosa en Palas de Ré Para fabricar fibras textiles, una iniciativa contra la que miles de personas se manifestaron el pasado domingo. “Es hora de elegir expertos técnicos, de ser estrictos, pero usted lo sabe todo, señora Pontoon; Llevo 20 años hablando de todo desde que surgió la oposición«, respondió Rueda. El presidente acusó al bloque de manipular datos y de cambiar de opinión sobre este proyecto por cálculos electorales, porque antes de las elecciones regionales votaron a favor de una propuesta ilegal en el Consejo – mencionó – y ahora están Se están poniendo ante eso, cuando la información, según el líder del PP, es exactamente la misma.

Alfonso Rueda presentó una carta del exalcalde del BNG de Ribadeo, en la que expresaba su voluntad de acoger la central. Un proyecto que, como destacan los famosos, nunca ha ocultado un aspecto concreto: que para fabricar fibras textiles es necesario producir celulosa. “Vostede está tan bien entrenada para procesar datos que ve todo en puntadas“Le dijo Rueda a Pontón.

En su discurso, la portavoz del bloque lamentó que el asunto fuera “bochornoso” y dio “vergoña alleaEl “papel del presidente” como representante de tres ventas. “No nos atacan como industria con una bomba ambiental en pleno corazón de Galiza, con un gran contaminante celulósico que supondría un golpe a la comarca de Ulloa, al río Ula y a la desembocadura del río Arousa, ni pondría en peligro miles de proyectos.“, subrayó Ponton, que lamenta que este proyecto haya recibido 250 millones de euros en ayudas públicas.

El portavoz oficial del Nacionalismo advirtió que el Proyecto Tri “esto es insostenible», se basa en dos grandes mentiras: la primera, cuando resultó que lo que escondía esa planta era una gran cantidad de celulosa (información obtenida el 20 de febrero, según Ponton, después de las elecciones, cuando se anunció el proyecto). El segundo es en términos de empleo, pues según el bloque se estimó que inicialmente se crearían 2.500 empleos, mientras que al final serán 500.