El presidente apela al integracionismo gallego como motor del fortalecimiento de la autonomía reconociendo la labor del Colegio de Médicos de Galicia, las pandeireteiras Leilía, el fundador del Grupo Hospitalario Hotusa, Amancio López Seijas, y el jugador de squash Compostela, Premio Borja. Maite Isla, activista del Golán y Vigo
28 de junio de 2024 . Actualizado a las 5:07 p.m.
jefe xunta, Alfonso RuedaAprovecha el acto de entrega de este viernes Medallas Castelao Llamar a fortalecer la cultura de la alianza y desterrar el miedo al acuerdo. Es un llamado que hizo a los servidores públicos, independientemente de su color político, muchos de los cuales estuvieron presentes en la Iglesia Compostela. Santo Domingo Bonavalque reúne cada año, por estas fechas, a los mejores miembros de la sociedad civil gallega, coincidiendo con el aniversario de Ley de autonomía de 1936 Los restos de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao son devueltos a Galicia. Este Estatuto contiene un texto cuyo espíritu, según Rueda, sigue vivo, por todo lo que supone como punto de partida del difícil camino del autogobierno gallego.
El presidente de la Xunta apeló al gallego integrador y transversal que guió el asentamiento y posterior desarrollo del proyecto autonómico. “Estaremos siempre orgullosos y eternamente agradecidos a Castelao y a todos los buenos gallegos que en la Galicia regional y en la Galicia global han dado lo mejor de sí en la lucha por una Galicia mejor: por la Galicia independiente y democrática de hoy. La Galicia española, europea y cosmopolita, siempre americana y especialmente cercana al mundo lusófono.», defendió el presidente gallego en Bonafale en las Medallas Castelao, un galardón que distingue a los gallegos que han realizado aportaciones singulares «Merece reconocimiento»Según Rueda, esto es lo que distinguió esta edición Colegio de Médicos de Galicia (Asomega), Colección de pandeireteiras LeilíaFundador y Presidente de Hotusa Hospitality Group, Amancio López Cejasun premiado jugador de squash compostelano Borja Golán Y el activista vigués Isla poderosa, Responsable de la Coordinación Estatal de Asociaciones de Solidaridad con el Sáhara (CEAS-Sáhara). Se refirió a ellos lentamente en su discurso como,Jefe y generoso» que está incluido en el himno gallego y que para el presidente gallego son cinco «ejemplos de amor, Compromiso y servicio a Galicialos dignos herederos de Castelao y todos los gallegos inmortales que surgieron en la historia en distintos momentos y con distintas responsabilidades que debían cumplir, compartían un objetivo común: construir un mundo mejor, con Galicia como base.».
Durante su intervención en el acto de entrega de medallas -que reunió al presidente del Parlamento de Galicia, a miembros del Consell y al alcalde de Santiago, entre otros altos cargos-, Rueda señaló que “Cuarenta años después de que los Seis Desafíos volvieran a Terra Nai, podemos decirlo alto y claro. Castelao es para todos, como Rosalía, como Corus, como Bondal, como Fontaine y como muchos otros, aquellos a quienes admiramos y con quienes nos sentimos identificados. Porque son nuestros referentes. Quien deshonra a Castelao deshonra a los gallegos y a las gallegas«, advirtió el máximo dirigente gallego de San Domingos de Bonafal.