Droga descargada del Titn III en el puerto de Las Palmas ngel Medina / EFE

El cabecilla, Sergio Roberto de Carvalho, permanece en Blgica para ser juzgado por enviar toneladas de droga a la espera de saber si lo trasladan a Galicia para responder por la cocana del Titn III

06 nov 2023 . Actualizado a las 16:12 h.

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) confirma la sentencia de la Audiencia Provincial de Pontevedra que condenaba a penas de entre 3 y 12 aos y medio de crcel a los 14 procesados por el transporte de ms de 1.700 kilos de cocana a bordo, inicialmente, del remolcador Titn III y, posteriormente hasta tierra, del pesquero Sempre Cacharelos. Pero este procedimiento judicial, y sobre todo su investigacin policial, ser recordada por la aparicin en Galicia del considerado mximo responsable de esta operativa criminal. Un brasileo de pasado militar y de nombre Srgio Roberto de Carvalho que se dio a conocer en Galicia y Espaa bajo el nombre falso de Paul Wouter.

Estaba afincado en Marbella y fingi su muerte para desaparecer del pas y no ir a juicio en Pontevedra con el resto de procesados. Fue detenido en el 2022 en Budapest y el pasado verano fue trasladado a Blgica para ser juzgado por el envo de decenas de toneladas de cocana en contenedor. Mientras, la Fiscala Antidroga en Pontevedra permanece a la espera de la peticin de traslado a Galicia para ser juzgado por el alijo del Titn III igual que el resto de procesados.





La vuelta a Europa del narco ms buscado




JAVIER ROMERO



El alto tribunal gallego desestima con este fallo en segunda instancia el recurso de los acusados y ratifica el fallo del tribunal provincial, que construye el juicio de autora o complicidad de los procesados en el delito agravado de trfico de drogas con arreglo a un discurso argumental lgico, coherente y expresivo del grado de seguridad exigido para fundamentar sus condenas en el mbito de la jurisdiccin criminal.

La Sala del TSXG tambin subraya en su sentencia que la resolucin de primera instancia dibuja un modus operandi nutrido de la conjuncin de los elementos acoplados que definen las conductas tpicas de promocin, favorecimiento o facilitacin a terceros del consumo ilegal de cocana. En cuanto a la falta de competencia de la Audiencia esgrimida por varios recurrentes, seala que el nico rgano que poda haber estimado la falta de jurisdiccin de los tribunales espaoles para conocer los hechos es la Audiencia Nacional.





Detenido en Hungra el gran narco de Brasil que fingi su muerte para esquivar una condena de crcel en Galicia




Javier Romero



Los magistrados tambin destacan en el fallo que no es discutible que les compete la persecucin y castigo de las personas que idearon, fraguaron o integraron la infraestructura diseada y ejecutada para la adquisicin de droga en un pas extranjero, su traslado por mar a Espaa y su venta, o sea, un haz de actividades que consumaron el delito en Espaa y que nada, absolutamente nada tienen que ver con Panam. Adems, recuerdan que no se conoce ninguna solicitud o reclamacin formulada a los tribunales espaoles por parte de Panam con fines de cesin de jurisdiccin.

Escuchas telefnicas

Con respecto a otro de los argumentos aportados en los recursos —la supuesta vulneracin de derechos fundamentales en la intervencin de las llamadas telefnicas— el TSXG apunta en su resolucin: A lo largo del extenso fundamento segundo de la sentencia apelada identificamos la correcta interpretacin del porqu jurdico de la licitud, regularidad y validez de todo el engranaje de intervenciones telefnicas.

En la misma lnea, descarta la ruptura de la cadena de custodia alegada, pues afirma que hay perfecta y total concordancia entre la cocana intervenida en el remolcador y la especificada en la diligencia de Sanidad Exterior, pues es la misma en su peso y en la riqueza media. Sobre esto, cabe aadir que existe un notable variacin entre la cantidad de cocana que la Polica Nacional, a travs de su unidad Greco en Galicia, asegur en nota de prensa oficial que haba incautado. Se cuantific varios das despus del decomiso que el alijo ascenda a 2.700 kilos, y no fue hasta meses despus cuando se conoci a travs de la va judicial el peso real: 1.700 kilos.





Penas de entre 12 y 3 aos de crcel a los 14 acusados de introducir en Espaa los 1.700 kilos de coca en el Titn III




J. Romero



La sentencia del TSXG conocida este lunes no es firme y las partes podrn presentar recurso de casacin ante el Tribunal Supremo.

Condenas y hechos

La Audiencia de Pontevedra conden a 14 personas, 11 como autores y tres cmplices, por un delito contra la salud pblica, a penas de entre 3 y 12,5 aos de crcel, mientras que absolvi a otros cinco sospechosos. El tribunal provincial tambin impuso multas de entre 60 y 354 millones de euros. Los hechos ocurrieron en la madrugada del 7 de agosto de 2018, cuando Vigilancia Aduanera llev a cabo el abordaje del Titn III, entre las islas Azores y Madeira, con ms de 80 fardos de cocana a bordo. Horas despus fue interceptado el Sempre Cacharelos, a 110 millas del punto de encuentro concertado por la red criminal para alijar la droga. En total, se intervinieron ms de 1.700 kilos de cocana, que habra alcanzado un valor de ms de 59 millones de euros en el mercado ilcito. La Audiencia, que absolvi a cinco sospechosos, tambin les impuso multas que oscilan entre los 60 y los 354 millones de euros.