PP y PSdeG han visto en Manuel Cabezas y Francisco Rodríguez el perfil adecuado para enfrentarse a Jcom en las elecciones municipales de mayo

24 de diciembre de 2022 . Actualizado a las 05:00 AM.

Según la reciente métrica electoral en Sondaxe a favor de La Voz de Galicia, alcaldesa de Ourense, Gonzalo Pérez Jcomvictorias entre los jóvenes. El concejal, de 53 años, contrató al cantante folklórico Omar Montes La semana pasada y ayer mismo me jactaba de que el vídeo de los dos comiendo pulpo en el Campo da Feira ya ha alcanzado el medio millón de visualizaciones en TikTok. Esta nueva forma de hacer política contradice los métodos y comportamientos de los candidatos a alcaldes del PP y PSOE en las próximas elecciones.

Ambos son exalcaldes, tienen poca o ninguna presencia en las redes sociales y desconfían de los exabruptos de los actuales concejales. En la encuesta de Sondaxe, popular manuel cabezas y socialista Francisco Rodríguez Son el mejor valor entre la población madura. Sus partidos vieron en ella el perfil adecuado para enfrentarse a Jokum en las urnas el próximo mes de mayo, pero no fue fácil convencerles de volver a la política en un escenario muy diferente al que se vivía en su época.

en caso de que si Manuel Cabezas Enrquez -que tiene 69 años y fue alcalde entre 1995 y 2007-, las conversaciones internas sobre su reintegración en el frente llevan semanas. El popular exalcalde Jesús Vázquez renunció a su cargo de concejal y presidente local del partido en septiembre de 2021, en protesta por la renovación del acuerdo del gobierno con el partido de Jokum, Demogracia Orensana. Aunque era una idea que se había barajado incluso antes, en este contexto de vacío de poder, el líder regional del Partido Popular, Jose Manuel Baltar vio en Cabezas una figura de consenso Podría evitar la confrontación entre hermanos para liderar la formación en la ciudad.


Alberto Nez Figo, que ya había dado un salto en la política nacional, fue él quien bendijo el proceso en una reunión de los tres en terreno neutral, a medio camino entre Madrid y Ourense. A partir de ese momento, el Partido Popular activó mecanismos internos para designar a Cabezas primero como líder local y poco después como candidato a alcalde. Aunque la decisión ya se había tomado, las figuras populares organizaron un movimiento de abajo hacia arriba, con un llamado general y unánime de los líderes de los nueve distritos partidos de la ciudad para alentar a Cabezas a dar el paso.




Candidatos de PP y PSOE ven la forma de mejorar sus resultados

El sonido



La calificación en el PSOE fue algo más urgente. Valentín González Formoso, líder autonómico del partido, ha coordinado en los últimos meses una ronda de contactos con representantes de la comunidad ourensana para expresar su opinión sobre los distintos candidatos potenciales. Algunos nombres con linaje -como el de un exsecretario de Estado de Igualdad, Laura Serra– aparecía en esas reuniones, pero la figura de Francisco Rodríguez, alcalde entre 2007 y 2012, se entendía nuevamente como garantía de consenso interno. realmente, La organización de Formoso, con permiso de Ferraz, suspendió las primarias El candidato socialista tiene previsto ser elegido alcalde de Ourense, lo que estaba previsto para diciembre.


Este proceso interno se esperaba doloroso por el enfrentamiento inherente entre el hasta entonces vocero municipal (y el secretario regional del partido), Rafael Rodríguez Villarinosu adjunto (y comandante local de la formación), Natalia González. Ambos corrieron, y el acuerdo entre ellos parecía imposible. Sin embargo, no fue fácil convencer a Francisco Rodríguez Fernández, un joven de 68 años que acababa de jubilarse como docente. Según su propio relato, varias llamadas fueron imprescindibles, particularmente la que recibió Emilio Pérez Torríopresidente de la Xunta entre 2005 y 2009, aunque también cita al exsecretario general del PSdeGXos Ramón Gómez Besteiroya ex ministro Elena Spinoza.

La vieja guardia se movilizó ante la nueva política de Gonzalo Pérez Jokum.