Encuesta Sondex del municipio 28 m |Solo un acuerdo con los socialistas o los populistas devolvería la alcaldía al líder de la DO
12 de febrero de 2023 . Actualizado a las 05:00 AM.
Aunque muchos de sus concejales huyeron del gobierno Gonzalo Pérez Jcom Con apenas cuatro asesores en una institución que tiene 27, en 2019, su partido, Ourense democracia, siete minutos. Ahora, según una encuesta de Sondaxe, perderá apoyos y se quedará con seis. Con estos resultados, la única manera que tendría de replicar como alcalde era reeditar un convenio con so pruébalo ahora con PSOE.
De cara al futuro, los encuestados sitúan a populistas y socialistas empatados en nueve alcaldes, aunque los primeros van ligeramente por delante (medio punto) en la estimación de votos. El PP, que actualmente tiene siete minutos, sube mientras el PSOE se queda. Candidatos de ambos perfiles – exalcaldes manuel cabezas Y Francisco Rodríguez– Han manifestado públicamente su negativa a pactar con Jcome, por lo que el escenario que dibuja la encuesta de Sondaxe es muy abierto.
Si no hay tal apoyo sumando 14 diputados en el cargo, prevalecerá la lista más votada, en este caso el PP. Para inclinar la balanza a su favor, los socialistas necesitan crecer ellos mismos o BNG. Los abertzales subirán respecto a 2019, de dos a tres diputados en los consejos, pero el total de partidos de izquierdas se quedará en doce diputados, a dos de los catorce diputados de los dos partidos con mayoría en el pleno .
El PP también aspira a tener margen de mejora hasta mayo, ya que la encuesta de Sondaxe deja fuera de la compañía a Ciudadanos. El Partido Naranja, que cuenta actualmente con dos miembros del Consejo, se quedará con el 3,3% de los apoyos, y Manuel Cabezas ha ofrecido a su líder, Pepe Aragó, sumarse a la candidatura popular con la esperanza de que los votos que recibió en su día se recuperen. síganlo, y así sean. Capaz de agregar más miembros de la junta. Vox, junto a un excombatiente del PPP, conseguirá el 3,8%, que todavía está lejos del umbral del 5%. Todavía hay un 22% de indecisos o vagos (sin decir a quién apoyarán) y un 18% abstenidos, lo que podría reordenar este complejo enigma.
El reparto de escaños que pronostica la última encuesta de Sondaxe es exactamente el mismo que en la consulta anterior, que tuvo lugar el pasado mes de diciembre.
Como es habitual, los encuestados clasificaron a los principales candidatos a la alcaldía de Ourense. La persona que actualmente ocupa este cargo, Gonzalo Pérez Jcomes el más popular (el 96,2% sabe quién es), pero también el peor valorado, con un 3,90 sobre 10. Suponiendo que ninguno de los aspirantes aprueba, el que mejor nota es el socialista Francisco Rodríguez (4,41 y mala reputación 77,5%). A pesar de que antes que él era el alcalde, la popularidad manuel cabezas mejor conocida. El 88,1% de los encuestados lo identifica, pero de 0 a 10 se queda en 4,26.
Se completa la lista de principales candidatos al cargo de alcalde Luis Serrade BNG. Es el menos popular de todos (con una reputación del 68,5%) y obtiene una puntuación de 4,14. Además, Sondaxe preguntó por el actual portavoz de Ciudadanos, bebe arago, a quien Cabezas invitó a sumarse a la candidatura popular. La valoración que recibe de los ciudadanos es la más baja tras la de Jócome (logró un 3,95), pero es muy conocida (el 80,1% la identifica). Por otro lado, cabe señalar que todas las puntuaciones de esta última encuesta son inferiores a las de la consejería de diciembre pasado.
Hoja técnica
Comarca: Ourense. Universo: La población registrada de la ciudad es mayor de 18 años. Muestra: 400 entrevistas. Tipo de entrevista: técnica mixta; Teléfono asistido por ordenador (sistema CATI) y personal asistido por tableta (sistema HAPI). Reclutamiento y selección de entrevistas: Para el campo telefónico, selección de viviendas mediante aleatorización preliminar de la base de datos telefónica del municipio; para el ámbito personal, el sistema de caminos aleatorios en los municipios; En cualquier caso, la edad y el género están en juego para elegir a la persona a entrevistar. Margen de error: para un nivel de confianza del 95,45 % (k = 2) y p = q, el error del conjunto de datos es de +/- 5 %. Fecha trabajo de campo: del 1 al 9 de febrero de 2023. Finalización: Instituto Sondex.