Un peregrino cruza el Puente Internacional de Tui, en esta foto de archivo. Óscar Vásquez

Los agentes piden a víctimas y testigos que acudan a una comisaría a denunciar y aportar la información que tienen.

15 de julio de 2023 . Actualizado a las 05:00 AM.

Las autoridades portuguesas reforzarán la vigilancia en algunos tramos del Camino de Santiago a partir de este fin de semana tras el crecimiento Denuncias por actos contra la moral pública. Específicamente, estar en partes de carreteras portuguesas Desde la costa y desde el interior, se concentra principalmente en las regiones de Viana do Castelo, Vila Real, Viseu, Braga y Porto.

Así lo confirmó el miércoles durante la primera edición del ciclo de eventos de las Jornadas de Seguridad Vial de Portugal en Santiago, que se desarrolla en Ponte de Lima. También insistieron en la importancia de educar e informar a los peregrinos en el marco de la Operación Buen Camino que se activa anualmente durante los meses de verano hasta octubre por la Guardia Nacional Republicana.

Paulo Gonálves, Representante de Comunicaciones del Comando Regional de la GNR en Viana do Castelo, explicó que son frecuentes las historias de hombres que se exponen a los peregrinos, especialmente en zonas menos concurridas. Hemos detectado algunos focos, especialmente en el tramo del municipio de Esposende a Viana do Castelo, junto al río Neva y en el municipio de Ponte de Lima (…) donde se producen este tipo de acciones, informa el diario portugués Jornal de Notcias.


Además, fuentes policiales señalaron que uno de sus mayores problemas a la hora de prevenir nuevos ataques es la falta de denuncias. Por lo tanto, han comenzado a asesorar a las personas, también a través de los albergues, para recopilar información que ayude a identificar a los delincuentes.

Piden a los testigos y presentadores de víctimas que presenten denuncias en la comisaría y traten de brindar la mayor cantidad de información posible, como registros de vehículos, vestimenta y características físicas.


Este impulso coincide con la fase final de los preparativos de la Jornada Mundial de la Juventud, que tendrá lugar durante la primera semana de agosto en Lisboa. Se prevé que, entre los cerca de dos millones de visitantes que llegarán a lo largo del país, habrá nutridos grupos que posteriormente realizarán peregrinaciones a Santiago.

Hasta el momento, la mayoría de los incidentes registrados por las autoridades portuguesas y gallegas han sido pequeños hurtos en algunos departamentos Camino de Santiago y en la posada, así como momentos puntuales de desconcierto de los Peregrinos. En España, la Guardia Civil recomienda utilizar la aplicación móvil Alertcops, que permite a la policía localizarte al instante. Por el momento, no funciona en Portugal.