Sala Sexta del Juzgado de Primera Instancia de Acroa, que es la sala con sede en Santiago XON A. SOLER

El Ministerio Público le acusa de estafa, falsificación de documentos mercantiles y públicos, y blanqueo de capitales

26 de mayo de 2023 . Actualizado a las 5:45 p. m.

Doce años y once meses de prisión, multas de aproximadamente 160.000€, la devolución de 11.900€ presuntamente defraudados a la Agencia Tributaria (AEAT) y la cantidad concretada en la ejecución de sentencia a la entidad prestadora de los préstamos Cofidis. Esta es la sanción que pide la Fiscalía al funcionario de la AEAT de Santiago acusado de haberlo cometido Anuncios modificados para empresas y particulares Quedarse dinero y utilizar datos de un compañero de trabajo para solicitar créditos de 33.500€ que no devolvió.

El próximo miércoles, el imputado deberá sentarse en la Sala Sexta de la Audiencia Provincial de Compostela. Se trata del funcionario que se desempeñaba como encargado de informática de la Autoridad Tributaria en las oficinas de la ciudad, ubicadas en la plaza Salgueirios, y quien es acusado por el Ministerio Público de ser Crear una identidad falsa Con lo cual abrió dos cuentas bancarias y registró tres líneas telefónicas. Posteriormente, aprovechándose de su condición de funcionario público, vinculó, siempre según el fiscal, un DNI con un número de identificación fiscal que tenía acceso a varios expedientes fiscales tramitados en la delegación de la AEAT en Santiago.

En concreto, entre diciembre de 2014 y julio de 2015, el imputado habría modificado las declaraciones que había presentado Uncisa Construcción e Infraestructura SAU, editorial compostelana SL, Santiago, al sur de Galicia SL y dos particulares solicitan devoluciones por importe de 11.900,79 euros, cantidad depositada en una cuenta bancaria de su propiedad, y para introducir estos fondos en el círculo monetario y financiero legal han realizado retiradas y transferencias periódicas y continuadas entre un día. 6 de mayo de 2014 y 6 de julio de 2018 con un valor total de 51.474,52 €.


Además, el Ministerio Fiscal señala que el 18 de septiembre de 2017, utilizando la identidad ficticia que creó, solicitó un préstamo comercial de 31.000 € a través de un canal de banca electrónica. e incluso Datos y documentos utilizados de un compañero de trabajocuya firma supuestamente había falsificado, para solicitar dos créditos más de 24.000€ y 9.500€.

El Ministerio Fiscal entiende que el imputado es responsable de un delito en curso de falsedad en concurso mediático con otro relativo a falsificación de documentos mercantiles y públicos, por el que pide siete años de prisión y 5.040 euros de multa. También exige otros cinco años de prisión y una multa de 154.423,56 euros por blanqueo de capitales y otros 11 meses por cinco accesos no autorizados al sistema de información por parte de un funcionario público.