Las dos partes confían en una pronta solución que ponga fin a la huelga, que se prolongó durante más de mes y medio y paralizó la actividad de los juzgados y órganos judiciales.
22 de marzo de 2023 . Actualizado a las 21:27
El esperado encuentro, miércoles, entre los letrados judiciales y los responsables del Ministerio de Justicia Terminó sin acuerdoAunque se espera que las negociaciones continúen el jueves. Esta fue la segunda reunión entre las dos partes después de un largo período en el que las negociaciones se detuvieron. Finalmente, la semana pasada, funcionarios ministeriales convocaron a los abogados del Departamento de Justicia a una reunión realizada el pasado jueves en la sede del Ministerio de Hacienda.
En ese día se sentaron las bases para la continuación Negociaciones que podrían conducir al fin de la huelgaLa cual se prolongó durante más de mes y medio y paralizó la actividad de los juzgados y tribunales de toda España. En ese tiempo En Galicia ya se han suspendido más de diez mil juicios, entre ellos el que se iba a celebrar ayer contra el exalcalde de C. Ramon Vigo y cuatro de sus asesores. La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación para cada uno por evasión administrativa.
Los abogados en huelga creen que no será posible restablecer la normalidad en los juzgados este año
José Manuel Ban
Según fuentes familiarizadas con la negociación, las posiciones siguen estando bastante alejadas, aunque todas las partes confirman que están trabajando para llegar a un acuerdo que ponga fin al conflicto. El reclamo de la Comisión de Ley y Justicia es principalmente salarioQue es lo que les reprocha el ministerio, que puso de manifiesto la voluntad de los abogados de cobrar mil euros adicionales al mes.