Rellenaron el Obradoiro, donde se leería el comunicado. En el acto participan los líderes opositores Pontón y Formoso y alcaldes como Caballero o Boogallo.

12 de febrero de 2023 . Actualizado a las 2:10 p. m.

El domingo, miles de personas respondieron al llamamiento de la plataforma. SOS Salud Pública A manifestarse en Santiago a favor de Snido general Y como respuesta a la situación de peligro que, según el grupo, atraviesan tanto Atención Primaria como Servizo Galego de Sade (Sergas).

Portavoz de la plataforma SOS Sanidade Publica, Manuel MartínSin embargo, al comienzo de la manifestación, el objetivo es gritar contra la mezcla imposible. Incapacidad e intención de privatizar De la Xunta en materia de salud.

El punto de partida de la protesta fue la Alameda de Santiago. Aproximadamente a las 12:15, comenzó la manifestación, con la pancarta de los llamadores encima, en la que estaba escrito En defensa y mejora de la salud pública. Queremos atención primaria SOS Salud Pública. Una segunda pancarta sostenida por representantes políticos decía: En defensa de la salud pública. Salvemos la atención primaria.


La protesta recorrió parte del centro urbano e histórico de Compostela. Según la periodista de La Voz, Patricia Calvero, los participantes corearon consignas a favor de la salud pública y también expresaron quejas más específicas como Yo personalmente, tampoco rústico, también Pediatras xa y matronas xa. También hubo consignas contra la privatización como Privatización, o Bobo Robando Gritos al cacique de la Xunta que ha sido avisado Rueda, o Sergas non teu. Entre los carteles presentados, se resumen las principales peticiones: Mi Consulta es Presencial, Menos Horas, Personal, Mi Trabajo, Mis Cualidades en Salud.






Manifestantes por la salud pública llenan la Praza do Obradoiro

Zona A. Soler





Los manifestantes de Fonseca coincidieron Plaza del Obradoero, el último punto a rellenar y el lugar elegido para leer el enunciado de cierre del verbo. El primero llegó unos minutos antes de la catedral, antes de las 13 horas. mientras Los últimos manifestantes necesitaron más de una hora y cuarto para salir de la Alameda, debido a la gran afluencia de público.


Entre los políticos que asistieron al evento se encontraban los líderes de los principales partidos de oposición, la portavoz del BNG, Ana Ponton, y el secretario general del PSdeG, Valentín González Formoso. También lo son alcaldes, como los socialistas Abel Caballero de Vigo, o Xos Sánchez Bugallo de Santiago.

Flotante descrito como Emocionante e historico Manifestación del domingo en Santiago de Compostela convocada por la plataforma SOS Sanidade Publica. El nacionalista afirmó que el Partido Popular se había convertido Peligro Por la salud de los gallegos consideraron la protesta de hoy como llanto de la comunidad gallega para decirlo Basta de recortes en la sanidad pública, basta de listas de espera en atención primaria, basta de precariedad de los sanitarios que nos alimentan y basta de poner al límite a los dolientes. Coa sade deste pas no se xogaanunciar.


Por su parte, González Formoso consideró que con la afición gallega del domingo Explicar a la Xunta por su opinión sobre la política sanitaria, que aseguró De ocurrencia en ocurrencia, parche tras parche. Los socialistas aseguraron que haría falta Moito para intentar formar el Gobierno gallego Elige sugerencias Tanto del mundo de la salud como de partidos como el PsdeG, en respuesta a una sola silencio resonante. De ahí que la comunidad gallega se uniera a Explica qué cree que es por la degradación, devaluación y privatización que más quieren los gallegos y gallegas, y que el sistema sanitario.




Miles de personas salieron a las calles de Madrid para marchar en defensa de la salud pública

El sonido

Miles de personas convocadas por vecinos y vecinos de barrios y pueblos de la Comunidad de Madrid, integrados en 74 grupos sociales, se manifiestan este domingo en defensa de la salud pública Y en protesta por el desmantelamiento de la institución de atención primaria que, a su juicio, está llevando a cabo el gobierno de Isabel Díaz Ayuso en la región.

Con el lema de Madrid alzándose y exigiendo salud pública y soluciones al plan de atención primaria, la marcha arrancó simultáneamente a las 12:00 horas en cuatro columnas hacia la Plaza de Cibeles, partiendo de Nuevos Ministerios (Norte), Plaza de España (Oeste), Hospital La Princesa (este) y Plaza de Legazpi (sur).



Sigue leyendo