Imagen de uno de los pabellones de la Escola Politcnica Superior de Lugo. SCAR CELA

Docentes y autoridades defienden la permanencia de dos emblemticas carreras

10 nov 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Miembros del campus de Lugo, la alcaldesa, Lara Mndez, y el presidente de la Diputacin, Jos Tom, han coincidido en defender que dos de los grados que se cursan en la Escola Politcnica Superior (USC) de la ciudad, Enxeara Agrcola y Enxeara Forestal, se estudien completamente en el Campus Terra. Los planes trazados para esas dos carreras apuntan a que se conviertan en grados interuniversitarios, que se compartirn con la Universidade de Vigo y que se cursarn en ms de un centro (Lugo y Ourense o Lugo y Pontevedra). Los dos resultan emblemticos por sus aos de funcionamiento y por su conexin con la agricultura, con la ganadera y con el sector forestal de la provincia.

Los planes supondran que las enseanzas seran comunes en los dos primeros cursos en los campus de esas tres ciudades. En tercero y en cuarto, por el contrario, habra especialidades en cada uno de ellos. En el campus de Pontevedra est implantada la formacin de Enxeara Forestal, mientras que en el de Ourense se cursa Enxeara Agraria.

La directora de la Escola Politcnica Superior del campus de Lugo, Rosa Romero, se mostr ayer muy molesta con la situacin, que no dud en considerar que se trataba de una aberracin. Tras una visita a la Secretara Xeral de Universidades advirti que se podra llegar a dar una situacin en la que unos alumnos asistiesen a clases presenciales en Pontevedra mientras otros las siguiesen en Lugo por videoconferencia.

Tal como expuso la directora tras la reunin, los planes se dirigen a crear un grupo para Enxeara Forestal y otro para Enxeara Agrcola, pero sin concretar por ahora en qu ciudades funcionaran. Non se ten en conta a nosa experiencia docente, nin a especializacin dos profesores, nin a necesidade da sociedade de ter tcnicos, dijo.

Un no rotundo de la alcaldesa

La alcaldesa lucense, Lara Mndez, cree que la reduccin de la oferta especfica del campus es una mala noticia; pero adems subray este jueves que la medida afectaba a dos grados que son a esencia del campus de la ciudad y que contribuyen a su excelencia. Mndez insta a la Xunta a analizar la trascendencia de la continuidad de esas enseanzas en Lugo, recalcando que su presencia es importante para el tejido econmico local.

En ese sentido, agreg, el Concello lleva a cabo una importante apuesta por apoyar la innovacin del sector forestal, y el edificio Impulso Verde, construido con gran presencia de la madera entre sus materiales, supone un buen ejemplo. La alcaldesa plantea que una alternativa interesante podra ser la fusin de titulaciones.

La ingeniera de agrnomos empez a funcionar en Lugo a finales de los ochenta, y la de forestales, en la dcada de los noventa. Para un catedrtico de amplia experiencia en el campus lucense como Antonio Rigueiro, hoy presidente de la Asociacin Forestal de Galicia (AFG), que esos grados pasasen a ser interuniversitarios supondra un golpe moi duro. Rigueiro fue director de la Escola Tcnica Superior de Enxeeiros Agrnomos y luego estuvo al frente de la Escola Politcnica.

Rigueiro afirm este jueves que tambin se podra crear un problema de gestin con el nuevo sistema y que debera aclararse a qu universidad le correspondera. En su opinin, una solucin razonable sera repartir titulaciones entre Lugo y Pontevedra. As, en el campus lucense podra funcionar el grado de Industrias Forestais, y en el pontevedrs, el de Explotacins Forestais. El docente recalc adems que la oferta formativa de la Escola Politcnica Superior tena el valor de formar profesionales en sectores muy relacionados con el tejido econmico y social de la provincia y de Galicia en general.

Oferta reforzada

Fuentes de la Consellera de Cultura, Educacin e Universidades precisaron este jueves que los dos grados saldran reforzados al convertirse en interuniversitarios, e incluso anunciaron que la oferta formativa de la USC en Lugo se ampliara el prximo curso con nuevos grados, todava sin concretar.

La Diputacin amenaza con revisar su colaboracin

La Diputacin, cuya colaboracin con la USC supone ms de un milln de euros al ao, amenaza con revisar esa aportacin si la institucin universitaria contina adiante con decisins tomadas de forma unilateral. Defiende la permanencia de los dos grados con su actual configuracin, y rechaza que una oferta educativa debe fundamentarse en la rentabilidad social. Frente a la prdida de habitantes, la medida debe ser acercar enseanzas al territorio para fijar poblacin.

Una reduccin de alumnos que se usa como argumento y que crea polmica

Para la Xunta, la conversin de los grados en interuniversitarios es una cuestin relacionada con el mapa de titulaciones y con el Plan de Financiamento Universitario, con tres consecuencias: la eliminacin de titulaciones sin alumnos suficientes, la fusin de los grados multiplicados que carezcan de demanda y la especializacin de las carreras para que resulten ms atractivas ante los estudiantes.

En este curso, en la Escola Politcnica Superior de Lugo hay matriculados 51 alumnos en primero de Enxeara Agrcola e Agroalimentaria, 23 en Enxeara Forestal e do Medio Natural y 25 en Enxeara Civil, sobre el que tambin pesa la amenaza de la supresin. Solo el primero de esos grados cumple el requisito de 45 alumnos como mnimo que marca el decreto 222/2011, pero la situacin genera igualmente polmica: Rosa Romero advierte de que no se tienen en cuenta los alumnos que llegan procedentes de ciclos de FP ni los matriculados en el doble grado en Enxeara Agrcola e Agroalimentaria y en Enxeara Forestal e do Medio Natural.

Por su parte, la USC sostiene que la redefinicin de la oferta de ttulos es un proceso en permanente movimiento.

Un Vicerrectorado ya cerrado en el centro de la ciudad

La USC cerr el ao pasado el edificio de Vicerrectorado que estaba cerca de la catedral. Los servicios se trasladaron al campus, y el inmueble apenas registra actividad.