Los continuos retrasos, averas e incidencias causan malestar en los viajeros, pero tambin en los trabajadores, que reclaman un mejor servicio ferroviario
21 nov 2023 . Actualizado a las 19:54 h.
Mientras que los autobuses van capeando las oscilaciones en la demanda y se benefician de una mayor versatilidad para aumentar la oferta —sigue habiendo problemas en lneas como A Corua-Ferrol—, las continuas incidencias en el servicio ferroviario del eje atlntico siguen causando indignacin entre los usuarios recurrentes, muchos ms desde que existen los abonos gratuitos. La lnea est perdiendo fiabilidad en un contexto en el que ha aumentado sensiblemente la demanda, pero no existe apenas margen para aumentar el material rodante hasta que se incorporen nuevas unidades en fabricacin o se habiliten plazas sinergiadas para media distancia en los trenes Avril, que podran estar en funcionamiento a partir de mediados de febrero.
El Gobierno se ha comprometido a solventar estos problemas durante el primer trimestre del 2024, pero los viajeros exigen medidas inmediatas en un comunicado de la Plataforma de Usuarios de Media Distancia y del colectivo Salvar o Tren. As, estos grupos que utilizan el tren a diario, en la segunda lnea de media distancia ms importante del pas, reclaman a la nueva cpula del Ministerio de Transportes —ayer tom posesin el ministro, scar Puente— una respuesta rpida y eficaz que implique a la operadora Renfe y al administrador de la infraestructura, el ADIF. El nuevo ministro anunci en su toma de posesin que el ferrocarril seguir siendo el centro de la movilidad en Espaa.
Retrasos, desvos en autobs y enfado por una doble incidencia con los trenes del eje atlntico: Esto es inaceptable
Desde la semana pasada, constatan, se agravaron los retrasos sistemticos, las averas que tienen su origen en el material rodante o la infraestructura y que, segn los sindicatos —recuerdan—, tienen a menudo su causa en las limitaciones de personal que causan supresiones de servicios, aseguran en referencia a la falta de maquinistas. Esta situacin es insostenible para las personas usuarias, tanto recurrentes como puntuales, que acusan malestar psicolgico y afrontan consecuencias negativas en sus centros de trabajo y estudios, a la vez que no cuentan con una alternativa de transporte competitiva en tiempos para la enorme movilidad ferroviaria interprovincial gallega, aseguran los dos colectivos en un comunicado conjunto. Se quejan de falta de informacin, de una mala coordinacin entre Renfe y el ADIF y de constantes alteraciones en el servicio desde primera hora. Por ello reclaman no dilatar ms la toma de decisiones para poder solucionar todos estos problemas.
Plan contra retrasos
A pesar de que a principios del 2023 se puso en marcha un plan contra los retrasos, las demoras siguen ocurriendo y no se ven avances de ningn tipo, por lo que exigen que se garanticen los principios bsicos de un servicio pblico esencial.
El malestar es compartido por los trabajadores de Renfe. El comit de empresa de la provincia de Pontevedra aprob el lunes por unanimidad —estn presentes los sindicatos UGT, CGT, Semaf, CC.OO. y SF— una declaracin que urge la prestacin de un mejor servicio, lo que pasara por habilitar ms plazas y vehculos para los usuarios, as como por un aumento de la plantilla. Solicitan tambin el incremento de trabajadores asignados a la base de mantenimiento de Redondela y la programacin de una mayor formacin tcnica y una gestin mas gil del suministro de repuestos y reparacin de componentes.
El Defensor del Pueblo exculpa a Renfe de la congestin del eje atlntico y apunta a Transportes
El comit de empresa cree que es necesario reestructurar los servicios ferroviarios y ampliar los tiempos de parada en las estaciones, pues al generalizarse los trenes en doble composicin en algunas frecuencias por los abonos gratuitos, la subida y la bajada de viajeros lleva ms tiempo. Esto obligara a modificar todo el cuadro horario actual, pero al menos reflejara la realidad de estos trayectos entre Vigo y A Corua, y el resto de ciudades intermedias.
Peticin al nuevo ministro
La Xunta tambin quiso entrar en el debate sobre las continuas incidencias en el eje atlntico ferroviario. La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vzquez, pidi al nuevo Gobierno central que resuelva canto antes las incidencias que se registran en el servicio ferroviario gallego. Para la representante del Gobierno gallego, evidente que hai un problema de xestin en este mbito que est causando moitos retrasos e incidencias e, polo tanto, moito malestar entre os usuarios.
Ethel Vzquez llam la atencin sobre el hecho de que estos problemas no solo se producen en lneas convencionales que no han sido modernizadas, sino tambin en trazados renovados como el del eje atlntico.