El Ministro de Educación agradeció el trabajo de los docentes
05 de marzo de 2023 . Actualizado a las 05:00 AM.
La sede de Fundación en A Coruña acogió este sábado un homenaje a la labor del profesorado con una entrega VI Premios Educa AbancaEn presencia del Ministro de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegraque entendieron que las administraciones deben hacer un esfuerzo para lograr un mayor reconocimiento social de unos 750.000 profesionales, que hicieron un esfuerzo especial durante la pandemia, y ahora, para integrar a más de 30.000 ucranianos que se están formando en el sistema educativo en nuestras aulas.
La ministra agradeció el trabajo de los docentes, y aseguró que no son solo palabras, y que ella es consciente de ello Es necesario que haya propuestas, recursos y medios y que tengan mejores condiciones laborales y salariales. En ese sentido, planteó que la reforma del magisterio, iniciada hace un año, está casi completa. Señaló que espero que en los próximos meses podamos aprobar este arreglo de competencias profesionales y docentes que sirva de guía para futuras propuestas. Allegra también les agradeció por compartir su preocupación por el bienestar emocional de los estudiantes, explicando que si bien la salud mental siempre ha sido clave a nivel educativo, la prioridad se ha vuelto aún más importante después de la pandemia.
El acto de entrega de la concesión educativa, al que asistieron unas 250 personas entre los adjudicatarios, docentes y un nutrido grupo de representantes de las instituciones, entre ellos el representante del gobierno, jose mionesMinistro de Educación, Román RodríguezInaugurado por el presidente de Fundación Obra Social Abanca, Miguel Ángel Ascottel primero en darse cuenta de que el maestro Una carrera no siempre es atendida como se merece. Destaqué su importancia porque nada tiene el mismo poder para superar obstáculos que el conocimiento. Insinuó lo que se debía a Gutenberg, inventor de la imprenta, acabar con el privilegio de unos pocos, y dijo que estaba en manos de los educadores fomentar el pensamiento desde la humildad de aprender juntos.
Al intervenir el cacique de la Xunta, alfonso ruedaque reconoció el papel del profesorado en convertir el sistema educativo gallego en un referente en España, y les agradeció el trabajo silencioso que realizan a diario para formar a los futuros ciudadanos. Eres la cantera hasta que va bien despuesSe puso al día frente a bastantes entrenadores, quienes dijo que están haciendo el trabajo preliminar. Por su parte, alcaldesa de Akoroa, olvídalo, Tenga en cuenta que la educación Un papel esencial en el desarrollo de la ciudad Agregó que nada nos iguala más que la educación.
61 ganadores de toda España
Un total de 61 profesionales que desarrollan su labor en diferentes puntos de España han sido reconocidos por sus buenas prácticas docentes y dedicación a su profesión. Además, Siete docentes fueron premiados en diferentes categoríasSeleccionados: Ana María González Herrera, CEIP Maestro Eduardo Lobillo de Rota (Andalucía), Educación Infantil; Luis Gutiérrez Martín, del Colegio Marista San José de León (Castilla y León), en primaria; Susana Díaz Murcillo, del IES José Manzano de Don Benito (extremadura y la única ausente por estar en avanzado estado de gestación), en bachillerato; Alberto Castellano Barragán, del IES Virgen de la Esperanza de La Línea de la Concepción (Andalucía), en FP; Rubén Martínez Sánchez, de la Escuela Internacional de Mentoría y Liderazgo de ONG de Puerto Lumbreras (Murcia), en educación informal, y Manuel Cuadrado García, de la Universidad de Valencia (Comunidad Valenciana), en la categoría universitaria. Como toque final, también consiguió un Mención de Honor a la Profesión Docente de María Pilar Montero Yos, profesora jubilada que dirigía el CEIP Nertbriga en La Almunia de Doa Godina (Zaragoza), fue elogiada por la ministra de Educación por su labor durante más de 30 años. Eva Nieto, directora de los Premios Educa, ha anunciado que ya está abierta la próxima edición de estos premios.